Biografias



Yüklə 0,85 Mb.
səhifə28/29
tarix15.08.2018
ölçüsü0,85 Mb.
#62760
1   ...   21   22   23   24   25   26   27   28   29

ISRAEL ROJAS ROMERO.

Nació en Fomeque Cund Colombia el 26 noviembre de 1.901 y Murió en julio 4 de 1.985

El 27 de abril de 1928, bajo los auspicios del Dr. Arnoldo Krumm Heller - Iniciado HUIRACOCHA, el Maestro Israel Rojas Romero - Iniciado RAGHOZINI, en compañía de los Hermanos José Thome da Silva Oliveira, Tobías Ferro, Guillermo Fraye, Luis Sánchez, Jorge Rangel y Vicente Rodríguez funda la primera Logia Rosacruz en Bogotá, Colombia. El Aspecto Femenino de la Sociedad estuvo representado por la Señora Madre de Sánchez.


En el año de 1929, HUIRACOCHA, discípulo directo del Adepto Rakoczy, visitó a Colombia para dar impulso al movimiento Rosacruz.
“Al finalizar el año de 1930 el Dr. Maximus Neumayer (se pronuncia Noimayer) hizo su aparición en el territorio colombiano después de haber realizado conexión telepsíquica con el encargado del movimiento Rosacruz en Colombia”.
“A principios del año 1932 . . . . . surgió el Adepto ZANONI” para iniciar en los mundos internos al Maestro Israel Rojas Romero, que en tres oportunidades venció al Guardián del Umbral, según podemos constatar en su autobiografía POR LOS SENDEROS DEL MUNDO.
Durante aproximadamente 57 años, el Iniciado RAGHOZINI realizó una intensa labor de enseñanza por medio de conferencias, libros, distribución gratuita de la REVISTA ROSACRUZ y folletos, en beneficio de la humanidad con el mayor altruismo y filantropía.
El Iniciado RAGHOZINI como gran sabio y ultravidente que era - y es -, con muchos meses de anticipación antes de abandonar su cuerpo físico (hecho ocurrido el 4-julio-1985), nombró un triunvirato para que se encargara de los destinos de la Fraternidad. De este ternario solamente está actuante el Hno. Director Jesús González Biassus.

ABELIO RAYMOND- 1.907 -1.947

Fundador del gabinete del ingeniero constructor. Mezcla de kábala y fenomenología.


Derviche. Un gran buscdador del desarrollo humano. Viajó por la India, Persia, Egipto, Judea. Escribe varios libros con un matiz Teósofo.
FRANCIS ISRAEL REGARDIE NACIÓ EN LONDRES (INGLATERRA) EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1907 Y MURIÓ EN SEDONA (ARIZONA, ESTADOS UNIDOS) EL 10 DE MARZO DE 1985.

Llegó a los Estados Unidos el 11 de agosto de 1921 y estudió en escuelas de arte tanto en Washington DC como en Filadelfia.

Regresó a Europa en 1928 bajo la invitación de Aleister Crowley, trabajó como su secretario en París y estudió ocultismo con él. Regardie regresó a Londres como secretario de Thomas Burke (1932-1934), y durante ese tiempo escribió A Garden of Pomegranates y The Tree of Life (El árbol de la vida).

En 1934 fue invitado a unirse a la «Orden del Amanecer Dorado» (Golden Dawn), Templo de la Estrella Matutina, (Stella Matutina Temple), durante este tiempo escribió The Middle Pillar (El Pilar del medio) y The Art of True Healing al mismo tiempo escribiendo el trabajo básico para The Philosopher's Stone (La Piedra Filosofal).

A su regreso a los Estados Unidos en 1937, rompiendo la promesa hecha de nunca revelar los documentos secretos del Amanecer Dorado, publicó el libro The Magical System of the Golden Dawn en cuatro tomos, hecho que le ganó la enemistad de muchos de sus miembros. Estudió Quiropráctica en Nueva York, graduándose en 1941, sirvió con el ejército entre 1942 y 1945, y se mudó a Los Ángeles, donde abrió una clínica quiropráctica y enseñó Psicología. Su entrenamiento encompasaba métodos de Sigmund Freud, Carl Gustav Jung y Wilhelm Reich. Al retirarse en 1981 se mudó a Sedona.

FRANZ BARDON ESOTERISTA Y MAGO CHECO (1 DE DICIEMBRE DE 1909 - 10 DE JULIO DE 1958). NACIÓ EN OPAVA, REPÚBLICA CHECA.

Durante la Segunda Guerra Mundial fue internado en un campo de concentración por negarse a colaborar con el esoterismo nazi.


Continuó sus investigaciones hasta 1958 cuando fue encarcelado por el gobierno comunista bajo la excusa de no pagar impuestos por el alcohol usado en sus medicinas espagíricas. Muere ese mismo año en el hospital de la prisión de Brno de una pancreatitis.

Su trabajo sistematizó muchos conceptos esotéricos y mágicos.


Sus principales obras son:

  • Iniciación al Hermetismo

  • La práctica de la evocación mágica

  • La clave de la verdadera Cabala”

  • Frabato, el mago”

Iniciación al Hermetismo

Es sin duda la obra principal de Bardon, siendo un auténtico compendio mágico. Puede ser adoptado como un curso de magia en 10 “pasos”.


En esta obra el autor divide a la persona en tres planos: físico, mental y astral y brinda ejercicios para cada uno de esos planos.

Revela el secreto de la primera Carta del Tarot. Es un curso de instrucción de magia científica en diez etapas. Teoría y práctica para una iniciación Mágica.



La práctica de la evocación mágica

Esta obra versa sobre la evocación de los espíritus y marca una diferencia con la “invocación”.



La clave de la verdadera Cabala

Esta obra trata sobre leyes herméticas, el esoterismo de las letras, mantras, fórmulas mágicas, vocalización de diferentes letras hebreas para su uso mágico y diversos rituales de orientación cabalística.


El considera como prerrequisito para acceder a los conocimientos y prácticas de este libro el haber realizado las prácticas de “Iniciación al Hermetismo”.

Frabato el mago

Frabato, el mago es una novela esotérica donde denuncia algunas logias masónicas por su práctica del asesinato ritual y del satanismo.Lo verdaderamente esencial de esa obra es un anexo que se le integró al libro que se denomina "El libro dorado de la sabiduría", que da algunas claves fundamentales sobre el trabajo con la cuarta carta del tarot, "El emperador".



VICENTE BELTRAN ANGLADA – 1.915- 1.988

Nació en Barcelona, España, en 1915. De familia humilde y traba-jadora. Asistió a la escuela apenas hasta el nivel secundario. Con su temperamento inquieto y muy intuitivo, desde pequeño demostró tener un profundo interés por los asuntos trascendentales de la Vida, lo que lo llevó a investigar constantemente y obtener las respuestas que hoy, nosotros, podemos recibir como su legado y el de su Maestro, a cuyo servicio, según sus propias palabras, consagró su vida.

Las inquietudes espirituales de Vicente Beltrán Anglada se iniciaron desde su más temprana juventud. Durante muchos años perteneció a la Escuela Arcana, la que estaba destinada a entrenar esotéricamente a los discípulos de la Nueva Era, participó en ella, primero como estudiante de la sección española, más adelante como secretario del grupo en esta sección y finalmente como miembro con responsabilidad en la Sede Europea en Ginebra, Suiza.

Colaboró, siempre desinteresadamente, en algunas publicaciones españolas, entre ellas: "Akhenaton", "Solar", "Karma7" y durante varios años en la revista "Conocimiento", originalmente "Sophía" de Buenos Aires. Algunos de los artículos enviados a esta revista argentina bajo el título genérico de "Las luces de mi Ashrama", inspiraron la base para su primer libro: "La Jerarquía, los Ángeles Solares y la Humanidad".

Pronunció conferencias en diversas ciudades de España; Madrid, Barcelona, Valencia, Vitoria, Menorca y otras. Las llevadas a cabo en Barcelona durante períodos regulares mensuales constituyeron la estructura del libro: "Conversaciones Esotéricas".

Visitó Argentina en el año 1985, durante el período comprendido entre el 30 de Septiembre al 22 de Diciembre. Dió numerosas charlas y conferencias en varias ciudades como Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Corrientes, Posadas, Oberá, Córdoba, La Cumbre, San Marcos Sierra, Salta, Bariloche.

En todas ellas fue escuchado con profunda atención por un público expectante. La nota clave que acompañó su periplo por la Argentina fue aquella frase incluida en su libro "Introducción al Agni Yoga": "La Verdad ha de presentarse de tal manera que convenza sin atar y que atraiga aún sin convencer... y esto sólo puede realizarlo el lenguaje del corazón".

Vicente Beltrán Anglada siguiendo las grandes corrientes espirituales de la Nueva Era, desarrolló una labor ashrámica que estuvo especialmente destinada a los grupos de aspirantes espirituales, al espíritu de trabajo en grupo y a la participación consciente grupal. Nunca se consideró un instructor espiritual de la categoría que fuere, sino que ha afirmado siempre su condición de discípulo pues, según su opinión, todos los verdaderos aspirantes espirituales son discípulos de algún grado en la dilatadísima jerarquización de la vida.

Trató de cumplir adecuadamente su parte dentro de esta inmensa área de participación espiritual, irradiando a través de toda su obra de servicio su comprensión profunda de la Verdad. V.B.A. afirmó que una de las condiciones rectoras de la Nueva Era en torno de instructores espirituales es la desmitificación. Así, nunca se presentó como un innovador o como un filósofo de la Nueva Era, tal como le han asignado algunos, sino simplemente, como una persona sencilla que trató de ajustarse lo mejor posible a los supremos dictados de los tiempos que estamos viviendo.

Una frase de su libro, "Mis Experiencias Espirituales": "Los grupos esotéricos y místicos de la nueva era, dentro de los cuales se van integrando muchos discípulos del pasado, tienen como divisa el servicio por medio de la alegría y sus técnicas de aproximación individual al grupo son: la sincera amistad, la jovialidad y el rebosante optimismo en el orden de las relaciones. Los discípulos integrados en grupos constituyen una verdadera familia espiritual, siendo la alegría del contacto la que marca la pauta del servicio coordinado y la acción grupal."

Vicente Beltrán Anglada dejó este plano físico en el año 1988, habiendo abierto tras su paso por este mundo, un luminoso sendero de servicio y radiación, inspirando la labor y las vidas de gran número de discípulos, aspirantes espirituales y buscadores de la Verdad.

Unas palabras de su esposa Leonor Tomás Vives de Anglada: "De Vicente Beltrán Anglada, podemos destacar sus grandes cualidades de percepción espiritual, la hondura de sus conceptos y la valentía de exponerlos. Sus pasos por la vida fueron duros y fructíferos por su intensa radiación."


EL DOCTOR SERGE JUSTINIEN RAYNAUD DE LA FERRIÈRE NACIÓ EN PARÍS (FRANCIA) EL 18 DE ENERO DE 1916 A LAS 2.45 A.M.

Su labor ampliamente destacada se extendió a los distintos campos del humano vivir, desde la ciencia hasta el arte y de la filosofía a la didáctica, estableciendo más allá, una síntesis y una matésis para la verdadera integralidad del hombre.

En el campo científico-académico inició su carrera con la obtención del premio “Ernest Rousille” a la edad de doce años. Realiza posteriormente distintos estudios en ingeniería de minas, arquitectura, medicina natural, ciencias universals, etc.

A la vez durante la Segunda Guerra Mundial se desempeña como psicólogo y adquiere cierta notoriedad por sus acertadas predicciones en la prensa europea y americana.

Asimismo funda importantes organismos de investigación científica como la Agrupación Mundial de Cosmobiología, y realiza importantes investigaciones en el terreno de la Historia de las Culturas, de la Lingüística y de la Medicina. En este último campo se destacó como “especialista en Endocrinología” con las tesis sobre “Los Depósitos Caseanos en las Suprarrenales”.

Sus teorías y previsiones científicas se ven con el tiempo confirmadas y respaldadas, como en el caso del sabio soviético E. F. Hageneister en el diario “Komsolshaya Pravda” y del hidrogeólogo soviético Ermoslaev, de quienes Serge Raynaud se sintió agradecido por sus investigaciones de radiactividad de los fondos marinos, acerca del deshielo en el hemisferio norte que terminó con el período glacial por la desaparición de la Atlántida (dicha desaparición ocurrió hace aproximadamente 12000 años); tesis en la que Raynaud de la Ferrière había insistido desde 1946.

También fueron confirmadas sus previsiones: … “En menos de diez años, cohetes llegaran a la luna”… Eso lo anunciamos nosotros y en particular en una declaración que fue publicada por el “Daily News”, de fecha 31 de octubre de 1950 (S.C. tomo II/136, Edic. Perú).

En 1946 llegó a ocupar el cargo de Presidente de la Federación Internacional de Sociedades Científicas (FISS) fundada por él mismo. En este año, en uso de ese cargo, solicita al gobierno de Francia una subvención para llevar a cabo una expedición de investigaciones sobre las civilizaciones antiguas en América del Sur. La política del gobierno no es favorable en ese momento y su petición es desatendida.

Desde el punto de vista filosófico y didáctico, como Maestro de la Sabiduría Universal, también emprendió y obtuvo las más bastas búsquedas y realizaciones, escudriñando todas las teorías sin adherirse a ninguna en especial.

Se interesa por la filosofía, por la teología, lo mismo que por el esoterismo en general.

La Yoga, que despertó su curiosidad intelectual desde los 20 años de edad, persiste como uno de los puntos centrales de su interés.

En 1947 se entrevista con el digno Maestre Sun Wun Kung. y su vida toma una forma definida para el cumplimiento de su elevada Misión.

En Francia, previamente a la fundación de la G.F.U., reunió un grupo de personalidades científicas como:

El Prof. Toutain, el Prof. de la Tramereye, el Astrónomo Abate Moreaux, el Ing. Prof. Prunier, el Prof. Boutaric, el Rev. Padre Dopp, el General Ducroc, Mrs. M. E. Cluzel, el Prof. Varcollier, Leo Verhardt, el Dr. Sauvageot, el Prof. Bourges, Dr. Encause (hijo de Papus), el Coronel Foss, el Presidente Herriot, el Cónsul Elleselinger, el Prof. Federico Emilio Tranin (del Círculo Charcot, Explorador Polar), el Prof. Marchan, Mr. Marcelo I´Herbier, el Prof. Ananoff, Mr. Lavachery, el Ministro Monervilla del Gobierno de Francia, Federico Dupont, el Prof. Kamiensky. Mr. Royal Según, Cónsul en Suecia, el Presidente Poncelet, el Prof., explorador y escritor Sommerfieldt, Dr. Ángel Baldizón, Prof. Claudio Urrutia, Director del Observatorio de Guatemala, Mr. Zadelhoff, de Holanda, el Conde H. de Souza de Portugal, el Príncipe de Broglie de Marruecos, Prof. Zavagno.

El 12 de noviembre de 1947 inicia su Misión pública en América, habiendo llegado primero a Nueva York y enseguida a Guatemala, donde dictó su primera conferencia en el Anfiteatro de la Universidad de Guatemala para médicos y especialistas, e igualmente en el Hospital Neuro-Psiquiátrico de la misma ciudad.

El 18 de enero de 1948 realiza una de sus obras cumbres, al fundar la Gran Fraternidad Universal en Caracas, Venezuela, quedando esta ciudad como única Sede Central del movimiento, el cual es inscrito por el propio Raynaud de la Ferriere, como Institución Cultural Mundial en la UNESCO.

En Nueva York preside la Conferencia Internacional de la Paz en 1949.

Va, luego, rumbo al Asia donde fue distinguido con el titulo de Fellow FMBS por la Mathematical Society de la Universidad de Burma; en la India le fue dado el título de Mahatma Chandra Bala Guruji, asistiendo como peregrino de la más alta categoría al Kumba Mela en 1950.

En su Propósito Psicológico, tomo I, pág. 14, edición Perú, dice: “Cada doce años se lleva a efecto en los Himalayas una gran reunión conocida como el Kumba Mela. A él se dirigen todos los Yoghis, Sanyassines, Sadhúes y Peregrinos desde todos los rincones de la India. Que un occidental asistiera es ciertamente una rareza, porque debe considerarse no solo el problema del lenguaje sino también el del conocimiento y los rituales que permiten penetrar al Templo. Sin embargo, ningún problema se presentó aquí para el Maestre, quién (conocido como Mahatma en la India) permaneció irreconocible debido a su apariencia oriental con las sagradas vestiduras o mantos de cierto color, como los usados por un Sadhú, hombre sagrado en la India. En el peregrinaje Yoghi, caminando tranquilamente sin equipaje ni sirvientes, los pies desnudos y semejante a un nativo de las montañas, de larga barba y piel quemada por el sol, el Maestre pasó inadvertido como científico occidental, ante la multitud”.

Continúa su peregrinaje al Tíbet ascendiendo al Monte Kailas. También peregrina a la Meca y a la Palestina.

Después regresa a Europa y como escritor y hombre de ciencia da a conocer su pensamiento escribiendo el “Yug, Yoga, Yoghismo, Una Matésis de Psicología”, la “Serie de los 36 Propósitos Psicológicos”, sus 61 Cartas Circulares y sus Cartas Personales (Cartas desde Francia), a través de las cuales hace el reajustamiento a la respuesta que América daba a su presencia, indicando que toda su enseñanza y disposiciones estaban en su Literatura y en sus Cartas.

Realiza dentro de este ámbito científico, filosófico y didáctico, viajes a Escandinavia, Italia, Suiza, Alemania, que le permiten la proyección de su Mensaje en una Nueva Era del Saber.

En la FISS (Federation Internationale des Societés Scientifiques), así como la G.F.U., ocupa gran parte de su tiempo durante los últimos diez años de su retorno a Europa, dedicándole constante correspondencia, la cual conservo, como el Coordinador de la Literatura en más de 3000 cartas. De igual, manera se dedicó a escribir y supervisar sus obras, libros y artículos.

En el Arte, atraído hacia la pintura, inicia con precocidad su desarrollo, cuando aún no contaba los doce años de edad.

En la Escuela, a pesar de su predisposición para el dibujo a pluma, se inclina por la acuarela. Experimenta algunos años con la pintura al óleo aunque su inclinación por la acuarela lo atrae hacia esta técnica, pero con una forma muy peculiar de tratarla (como si fuera pintura al óleo) a pesar de trabajar bajo el control de Mr. Van der Stock, quien no obstante ser un acuarelista ortodoxo conservó algunas de ellas en la escuela de dibujo.

En la escuela de Dibujo de Bélgica trabaja el estilo de Ingres.

En 1929, en una exposición concurso, no llama mayormente la atención con una obra de mucha paciencia y de corte clásico, frente a obras de corte subjetivo; pero al año siguiente presenta una composición simbólica y obtiene el primer premio.

Entre 1930 y 1935 trabaja el carboncillo, la témpera y la aguada, pero aun sobre la “copia”; retratos, paisajes, objetos.

Es hasta 1937 que se desliga de la “línea textual” pictórica para orientarse hacia lo subjetivo, lo abstracto y la composición simbólica. Recibe el reconocimiento y las congratulaciones del gran artista holandés Reymacker por una serie de doce trabajos a la Sanguina.

Durante la guerra se aleja de la pintura hasta 1949.

Inspirado en John Sell Cotman realiza algunos cuadros; en el mismo año estudia la colección de Van Gogh en Nueva York; copia el “Hospital de San Remo” y la “Colina de Provenza” y realiza algunas pinturas del género de Van Gogh.

En su serie de los doce símbolos zodiacales presenta motivos para la meditación insistiendo más en la tonalidad cromática que en el símbolo gráfico; son mandalas de fantasía a través de los cuales, como él mismo afirma, “ciertas personas podrán abrirse un camino en el mundo subjetivo con una visión de lo infinitamente grande hacia el dominio de lo Universal”.

Desapareció el 27 de diciembre de 1962. Alrededor de su Magna Obra eminentemente social, se ha iniciado desde hace varios años una campaña para proponerlo como candidato Post- mortem, al Premio Nobel de la Paz.
SAMAEL AUN WEOR ES EL SEUDÓNIMO DE VÍCTOR MANUEL GÓMEZ Rodríguez (Bogotá, 6 de marzo de 1917México, 24 de diciembre de 1977)

Escritor esoterista y fundador de un movimiento neognóstico. Utilizó el nombre de Aun Weor (desde 1947) y Samael Aun Weor (desde 1954). Fue ciudadano colombiano de nacimiento y posteriormente se convirtió en ciudadano mexicano.

A través de los años, e incluso después de su muerte, varias otras organizaciones que se denominan «gnósticas» (en realidad, neognósticas) surgieron en América Latina, España y otras partes del mundo para difundir sus enseñanzas.

DOREEN VALIENTE (4º DE ENERO DE 1922 - 1º DE SEPTIEMBRE DE 1999)

nació en Mitcham, South London, Inglaterra. Fue miembro de un coven Wicca liderado por Gerald Gardner. Doreen Valiente fue una mujer sumamente importante durante la aparición pública de la Wicca y para todo el movimiento neopagano.

Doreen Dominy, su nombre de nacimiento, fue hija de padres cristianos, desde temprana edad estuvo convencida que poseía el poder para practicar la magia. Valiente fue el nombre del segundo esposo de Doreen.

Poco después de que Gerald Gardner reclamara públicamente haber sido iniciado en un culto de brujería sobreviviente a las persecuciones, se unió con Valiente en 1952. Doreen Valiente colaboró junto a Gardner en la creación de los rituales de la Wicca. Valiente se convirtió en suma sacerdotisa en 1953 y escribió un número de poemas para el uso de los wiccanos y las wiccanas, incluyendo una nueva versión de "Charge of the Goddess", también ayudó a crear la Rede Wicca. Sin embargo, el creciente deseo de Gardner por publicar sobre el tema causó un conflicto con Doreen Valiente. Cuando ella intentó controlarlo, Gardner repentinamente publicó las "Wiccan Laws" (Leyes Wicca) en 1957, lo cual Valiente no aceptó provocando el rompimiento entre ambos. Valiente creó su propio coven y eventualmente se unió a Robert Cochrane, brujo del coven después de la muerte de Gardner.

En la década de los setenta Doreen Valiente publicó una serie de libros y gradualmente se convirtió en una de las líderes más influyentes y respetadas de la Wicca mereciendo un lugar en el "Dictionary of National Biography". Fue una mujer activa en la promoción de la brujería y el neopaganismo, poniendo especial énfasis en que el movimiento no tiene nada que ver con el satanismo, sin buscar publicidad para si misma. Valiente fue una figura notable apoyando el desarrollo de la Federación Pagana.

Enfrentada a los retos de los escépticos, Valiente proveyó, con algún éxito, evidencia de los reclamos de Gerald Gardner concerniente a su iniciación, identificando a Dorothy Clutterbuck en 1980, como la antigua bruja que llevó a cabo la iniciación de Gardner en un ensayo publicado en "Eight Sabbats for Witches" (Ocho Sabbats para Brujos)por Janet y Stewart Farrar.

El doctor Leo Ruickbie examinó su vida y contribución a la Wicca en su "Witchcraft Out of the Shadows" (Brujería Fuera de las Sombras). De acuerdo a Ruickbie, Doreen Valiente fue la "madre de la brujería moderna", jugó un papel crucial reescribiendo muchos de los rituales originales de Gerald Gardner. Doreen Valiente murió el 1ro de septiembre de 1999 en Brighton, Inglaterra.
ALEX SANDERS (6 DE JUNIO DE 1926 - 30 DE ABRIL DE 1988)

nació en Birkenhead, Liverpool, Inglaterra. Su nombre de nacimiento fue Orrel Alexander Carter. Sanders fue el mayor de seis hermanos. Poco después de nacer, su familia se mudó a Mánchester y extraoficialmente cambiaron su apellido a Sanders. Alex Sanders fue el fundador de la tradición Wicca alejandrina. Fue proclamado por sus seguidores como el "Rey de los Brujos".

Varios relatos contradictorios han sido dados sobre la iniciación de Sanders en la brujería, y aún sus propios relatos son algo inconsistentes. La versión más famosa es dada en su biografía, "King of the Witches" (Rey de los Brujos), por June Johns:

"Una noche en 1933, cuando tenía siete años, fui enviado a la casa de mi abuela por té. Por alguna razón no golpeé a la puerta cuando entré y fui confrontado por mi abuela, desnuda, con su cabello gris colgando bajo su cintura, parada en un círculo dibujado en el piso de la cocina."

Recobrando su compostura, dijo a Alex que se parara dentro del círculo, se quitara la ropa, y pusiera su cabeza entre sus muslos. Así lo hizo, ella tomó una hoz y cortó su escroto, diciendo, "Eres uno de nosotros ahora." Fue cuando Alex se dio cuenta que su abuela era una bruja. Su abuela era una bruja hereditaria, descendiente de Owain Glyndwr, jefe del clan galés. El último hombre (de acuerdo a Sanders) que se llamó a sí mismo el "Rey de los Brujos". Supuestamente la abuela le dejó copia de su Libro de las Sombras cuando tenía nueve años y le enseñó los ritos y la magia de las brujas. Fue instruido en la clarividencia primero, mediante la lectura del agua manchada con tinta y entonces en el cristal de su abuela. Sanders reclama que seguido al bombardeo alemán de las ciudades británicas en 1940, y unos meses antes de la muerte de su abuela a la edad de setenticuatro (74) años, la señora Bibby le confirió el segundo y tercer grado de iniciaciones, envolviendo el sexo ritual.

Patricia Crowther, una Suma Sacerdotisa gardneriana cuenta una historia diferente, de acuerdo a cartas que ella alega haber recibido de Alex Sanders en 1961. En aquel entonces él no reclamaba ser un iniciado, pero sentía afinidad con lo oculto. En una entrevista en 1962, Alex Sanders reclamó haber sido iniciado durante un año, trabajando en un coven liderado por una mujer de Nottingham. Este reclamo fue corroborado por Maxine Sanders, futura esposa de Sanders y Suma Sacerdotisa.

Maxine también sostuvo que aunque Alex fue iniciado más tarde en la Wicca, efectivamente le fue enseñada por su abuela una forma de brujería cuando él era joven. Ella describe a la señora Bibby como una dama austera, sabia en folclor, quien le enseñó magia a su nieto con el conocimiento y permiso de su madre. Todos los hermanos de Alex Sanders eran psíquicos, ella decía:

"No era inusual caminar por la cocina de los Sanders y encontrar a plena luz del día una sesión espiritista llena de materialización en progreso. La señora Sanders continuaba con las tareas a pesar de las apariciones asistiendo."

Cuando Alex Sanders se reveló públicamente como brujo, sin embargo, la señora Sanders fingió un "shock" y una crisis nerviosa.

De acuerdo a Maxine, Alex también trabajó por un tiempo como curandero en iglesias espiritualistas bajo el pseudónimo de Paul Dallas. Un famoso médium llamado Edwards lo descubrió a él y a sus hermanos, los quería para hacer un espectáculo en escenario, sin embargo, ellos rechazaron, ya que la clarividencia, la mediumnidad y los conocimientos de curandería son regalos divinos, no para ser usados indebidamente.

Hacia el final de la guerra, Alex Sanders comenzó a trabajar fabricando químicos en un laboratorio de Mánchester. Se casó a los veintiún años con una compañera de trabajo llamada Doreen, ella tenía diecinueve. Tuvieron un hijo llamado Paul, y una hija llamada Janice. Alex quería más hijos pero Doreen no quería; ella también desaprobaba lo sobrenatural. El matrimonio de deterioró rápidamente y Doreen tomó a los dos niños y dejó a Sanders cuando este tenía veintiséis años. Según Maxine, Alex estuvo afligido y maldijo a Doreen con la fertilidad. Doreen se volvió a casar y tuvo tres parejas de gemelos.

Mientras trabajaba en una compañía farmacéutica se hizo amigo de la madre de Maxine, sin ambargo, perdieron contacto por un tiempo debido a la ïntensa aversión"que el padre ateo de Maxine sentía por Alex.

Luego de la Segunda Guerra Mundial y su separación de Doreen y sus hijos, Sanders se sintió aislado por sus conocimientos ocultistas y decidió llevar una vida "del camino a la izquierda"" después de ir por varios empleos de bajo nivel y tener varias aventuras sexuales con mujeres y hombres.

"Hice un error espantoso y usé la magia negra en un intento de traerme dinero y éxito sexual. Todo trabajó bien - estaba trabajando a través de Manchester y fui abordado por una pareja de mediana edad quienes me dijeron que yo era el doble exacto de su único hijo, quien murió algunos años antes. Ellos me acogieron en su hogar, me alimentaron y vistieron, y me trataron como uno de su familia. Eran extremadamente ricos, y en 1952, cuando les pregunté por una casa para mi, con una asignación de dineron para llevarlo a cabo, estaban completamente felices de conceder mis deseos. Celebré fiestas, compré ropa cara, y fui promiscuo sexualmente; pero esto fue después de un tiempo en que me di cuenta que tenía una terrible deuda que pagar."

Una de las amantes de Alex, con la cual estaba particularmente encariñado se suicidó, su hermana Joan fue herida en un accidente de carro y poco después diagnosticada con cáncer terminal. Alex se culpó a sí mismo, paró el uso de su magia por razones egoístas, en vez de enseñarla a otros.

Durante este periodo también estudió los trababjos de Abramelin. Aparentemente ángeles le dijeron que buscara empleo en 1963 como portero, limpiador de libros y hombre que hace arreglos en la librería John Rylands, en Mánchester, donde tuvo acceso a una copia original de La Clave de Salomón. De acuerdo a su propia admisión, desmanteló el libro y tomó prestadas unas pocas páginas a la vez para copiarlas. El descubrimiento de esto condujo casi al procesamiento de Sanders, pero los bibliotecarios le concedieron una amnistía acambio de que el material fuera devuelto sin riesgos, después de lo cual fue despedido.

Wicca

El primer contacto de Alex Sanders con la Wicca fue a principios de la década de los '60, a través de correspondencia y reuniones con Patricia Crowther. En septiembre de 1962, logró cnvencer a la "Manchester Evening News" (Noticias Nocturnas de Manchester) que publicara un artículo en primera plana sobre la Wicca. Esta publicidad tuvo varios efectos secundarios desafortunados para Sanders, incluyendo la pérdida del empleo en la librería y su alejamiento de los "Crowthers", quienes lo consideraron un advenedizo molesto y rechazaron iniciarlo.

Eventualmente, Sanders fue iniciado por un sacerdotisa que fue miembro del coven Crowthers, y con quien Maxine Sanders trabajó más tarde por varios años.

Pocó después se unió a un coven gardneriano dirigido por Pat Kopanski, el cual se disolvió un año más tarde. Sanders trabajó con varios covens, incluyendo uno dirigido por una sacerdotisa llamada Sylvia. Eventualmente, ella y algunos más abandonaron cordialmente el coven dejando a Alex Sanders como Sumo Sacerdote. Durante este periodo el coven trabajaba en el hogar de Sanders en Manchester. Alex Sanders continuó atrayendo la atención de los medios de comunicación lo que atrajo nuevos seguidores. Para 1965, declaró haber iniciado mil seiscientos veintitrés (1,623) personas en cien covens, quienes aparentemente le dieron el título de "Rey de los Brujos".

Entre sus alegadas hazañas mágicas se encuentra la creación de un "bebé espiritual", quien vino a ser uno de sus familiares. El "nacimiento" fue como resultado de un acto sagrado de masturbación ocurrido entre Sanders y un asistente masculino. Poco tiempo después de su creación el espíritu, llamado Michael, desapareció para crecer y más tarde reapareció. Supuestamente, Michael enérgicamente hizo que Sanders participara en fiestas salvajes, insultara gente y otros actos abominables. Pero según Michael maduró, se hizo un espíritu familiar valioso en asuntos de calización y sanación.

Sanders canalizó también con otro familiar, Nick Demdike, quien Sanders reclamaba haber sido perseguido por brujo en los procesos de Lancaster en el siglo XVII, y aunque el nombre Demdike aparece en los archivos de los casos, no aparece como Nick Demdike.

Alex Sanders se unió a otras órdenes esotéricas y caballerescas, comenzando en 1968, su número era de dieciséis en 1974, y posiblemente más antes de su muerte. Estas incluían los Caballeros Templarios, la Orden de San Miguel, la Orden de San Jorge, la Ordine Della Luna (Orden de la Luna) y la Orden de la Luna Creciente Romaica.

Hazañas curativas

Sus hazañas curativas incluyen librar de verrugas, por ejemplo. Sanders alegaba haber sanado a un hombre de su adicción a la heroína y a una mujer de cistitis, poniendo sus manos en la cabeza de ella y deseando que la aflicción esté lejos. También reclamaba haber sanado a una mujer de cáncer, estando con ella en el hospital tres días y tres noches, mientras sostenía sus pies ponía en ella energía curativa.

Él también curaba señalando los puntos problemáticos en los cuerpos de la gente y concentrándose. Sanders reclamaba que esto no fallaba. supuestamente llevaba a cabo la aborción señalando y ordenando que la preñez llegara a su final. Una vez llevaba a cabo el aborto, el alma regresaba a la Divinidad.

Una de las curas más famosas de Sanders envuelve a su hija Janice, quien nació con un pie torcido hacia atrás. Los doctores decían que nada se podía hacer con el pie hasta que la niña llegara a la adolescencia. Fue una "impresión" para el espíritu Michael, quien le dijo que ungiera con aceite de oliva caliente el pie de la niña. Haciendo esto, Sanders enderezó el pie de su niña. El pie se mantuvo sano excepto por una leve cojera en tiempo húmedo y frío.



Nacimientos, Relaciones y Medios de Comunicación

Durante la década de los '60 Alex Sanders conoció a Maxine Sanders, entonces Maxine Morris, una mujer católica de veinte años. Esta fue iniciada por Sanders en la brujería y se convirtió en Suma Sacerdotisa. En 1965 se casaron por el rito de la Wicca y en 1968 llevaron a cabo una ceremonia civil. Se mudaron a un sótano cerca de Notting Hill Gate en Londres. Allí establecieron su coven e impartían clases de brujería. Muchos seguidores vinieron a ellos y en ese mismo año nació su hija Maya.

La proyección de los Sanders en el foco público nacional resultó en un artículo en un periódico en 1969, esto condujo a una biografía titulada "King of the Witches" (Rey de los Brujos) el mismo año, por June Johns, y la película "Legend of the Witches" (Leyenda de las Brujas). Todo esto desembocó en más presencia en los medios, comparecencias a "talk-shows" y discursos públicos. A otros brujos y brujas les parecía que Sanders estaba gozando todo esto demasiado y estaba llegando a la explotación, y que estaba arrastrando a la brujería a través de la prensa amarillista o sensacionalista.

Según Maxine, Alex nunca se expuso a la publicidad, simplemente no podía evitarla. Ella describe como el salto inicial a la fama de Alex fue para intentar distraer la atención de los medios hacia otros brujos y brujas. Sanders aparecía frecuentemente en fotos de rituales llevando sólo un taparrabos ritual y rodeado por brujas desnudas. Sanders explicaba esto diciendo que el mayor del coven debía estar aprte de los otros y ser fácilmente identificable.

Fue en el pre-estreno de "Legend of the Witches" (Leyenda de las Brujas) que Sanders conoció a Stewart Farrar. Farrar era un escritor del semanario Reveille que estaba trabajando en una historia sobre la brujería moderna y acudió a una iniciación a la cual Sanders lo invitó. La ceremonia impresionó e interesó al escritor, quien más tarde fue iniciado por Maxine Sanders en el coven donde más tarde conoció a la que sería su esposa, Janet Owen.

Controversias y Críticas

Al parecer las extravagancias de Sanders irritaban a muchas personas y parecían ser la causa de la múltiples críticas que recibía. Si estas eran justas o no es difícil de decir. Existen interrogantes sobre si Sanders fue iniciado por su abuela o si copió el Libro de las Sombras de ella a la edad de nueve años. Para observadores objetivos y estudiosos tales preguntas parecen frívolas. Lo que se sabe es que la tradición de la Wicca alejandrina existe en la moderna brujería. Esta tiene bastantes creyentes y fue Sanders quien lo hizo posible.

Ningún investigador objetivo puede decir que estas críticas apuntadas hacia Sanders son ciertas o no. Algunos reclaman que Sanders plagió algunos de sus materiales, aunque, y debe ser notado, estas críticas vinieron después que la publicidad de Sanders estaba en su punto máximo. Se dice que él tomó material del Libro de las Sombras gardneriano, del escritor Eliphas Levi, y del ocultista austriaco Franz Bardon. Puesto que la tradición alejandrina sigue de cerca la tradición gardneriana algunos reclaman que esto es prueba de plagio. Algunos afirman que hizo pocos cambios a algún material y otros dicen que no lo hizo. Otros alegan que el nombre "Alexander Sanders" no era suyo, que era un nombre falso.

Últimos años

Los Sanders se separaron en 1971. Álex se mudó a Sussex y Maxine se mantuvo en Londres donde continuó el coventículo y enseñando el arte de la brujería. Un hijo, Víctor, nació en 1972. La relación entre Alex y Maxine continuó fuerte, "aunque variaba en intensidad, desde un fervoroso sentimiento de lealtad, maldiciones, a declaraciones de amor hasta su muerte en 1988".

En 1979 Alex Sanders anunció a toda la comunidad bruja que deseaba compensar por algunos daños que había hecho y muchas "estupideces públicas que creé para otros del Arte", y expresó su deseo de que la Wicca algún día pusiera aparte sus diferencias y "unidos en hermandad amor ante el rostro de la Señora y el Señor", permitiéndose ser grandes y respetados nuevamente en el mundo.

Para 1979 Sanders comenzó a trabajar en colaboración mágica con Derek Taylor, un psíquico y médium. Juntos desarrollaron el trabajo mágico de la Orden de Sanders, la Ordine della Luna in Constantinople, fue cualificado para operar como Gran Prior para Inglaterra y Gales por un contacto griego en Londres en 1967 quien reclamaba ser descendiente de la dinastía de los Palaeologos bizantinos.

Según se informa trabajaban con las inteligencias celestiales, espíritus descarnados, y con el espíritu responsable de la creación del universo físico, el Demiurgo. Registraron muchos diarios y alertaron sobre una tercera guerra mundial apocalíptica.

Otro grupo en el que Sanders trabajaba en Londres para los años '60, fue la Orden de Deucalion, un foco para la investigación mágica de la Atlántida, Sanders enseñó que Merlín fue un gran líder de la última ola migratoria de atlantes a Europa occidental.

Sanders continuó entrenando un pequeño número de estudiantes en los años ochenta. Alex Sanders murió en la noche de Beltane, el 30 de abril de 1988, después de sufrir de cáncer pulmonar. Incluso en su muerte Sanders despertaba controversias.

Una cinta grabada fue escuchada en su funeral en la cual Sanders declaraba que su hijo Víctor lo sucedería como "Rey de los Brujos". De acuerdo a su madre, Maxine, Víctor no quería hacer eso y se trasladó a Estados Unidos. Él dirigió el "Consejo de Ancianos de la Brujería" quienes reclamaban tener la asombrosa cantidad de cien mil miembros. Otros decían que esto era una fabricación de los seguidores de Sanders, ya que parecía altamente inverosímil que hubiera cien mil brujas en Gran Bretaña.

La tradición Wicca alejandrina existe en otros países fuera de Reino Unido. En Estados Unidos no ganó la misma popularidad que la Wicca gardneriana posiblemente por la publicidad en contra de Sanders. Los coventículos alejandrinos se establecieron mejor en Canadá. Muchos, incluyendo a Stewart Farrar, sienten que Sanders hizo imporatantes contribuciones al arte de la brujería.

En el día de Lammas de 1998, diez años después de su muerte un coventículo Wicca en Nueva Inglaterra reclamó haber tenido contacto con el espíritu de Alex Sanders. Según ellos tuvo una breve comunicación en el 2000, año en que esperaba reencarnar como un niño en Estados Unidos; las comunicaciones continuaron hasta 2003, Sanders aparentemente se comunicaba mientras su "nuevo yo" dormía.

Los mensajes canalizados, eran enviados a todos los wiccanos y wiccanas, urgiendo amor por la Diosa, fuerza y unidad en la Wicca. Respaldado por algunos que conocieron a Sanders, entre ellos su ex-esposa Maxine, como convincentemente auténtico, las sesiones donde Sanders se comunicaba están documentadas en "A Voice in the Forest" (Una Voz en el Bosque) por Jimahl diFiosa.

Álex Sanders nació el 6 de junio de 1926 en Birkenhead, Liverpool, Inglaterra. Su nombre de nacimiento fue Orrel Alexander Carter. Sanders fue el mayor de seis hermanos.

Poco después de nacer, su familia se mudó a Mánchester y extraoficialmente cambiaron su apellido a Sanders. Álex Sanders fue el fundador de la tradición Wicca alejandrina. Fue proclamado por sus seguidores como el "Rey de los Brujos".

Murió el 30 de Abril de 1988.



Iniciación en la brujería

Varios relatos contradictorios han sido dados sobre la iniciación de Sanders en la brujería, y aún sus propios relatos son algo inconsistentes. La versión más famosa es dada en su biografía, "King of the Witches" (Rey de los Brujos), por June Johns:

"Una noche en 1933, cuando tenía siete años, fui enviado a la casa de mi abuela por té. Por alguna razón no golpeé a la puerta cuando entré y fui confrontado por mi abuela, desnuda, con su cabello gris colgando bajo su cintura, parada en un círculo dibujado en el piso de la cocina."

Recobrando su compostura, dijo a Álex que se parara dentro del círculo, se quitara la ropa, y pusiera su cabeza entre sus muslos. Así lo hizo, ella tomó una hoz y cortó su escroto, diciendo, "Eres uno de nosotros ahora." Fue cuando Álex se dio cuenta que su abuela era una bruja. Su abuela era una bruja hereditaria, descendiente de Owain Glyndwr, jefe del clan galés.

El último hombre (de acuerdo a Sanders) que se llamó a sí mismo el "Rey de los Brujos". Supuestamente la abuela le dejó copia de su Libro de las Sombras cuando tenía nueve años y le enseñó los ritos y la magia de las brujas. Fue instruido en la clarividencia primero, mediante la lectura del agua manchada con tinta y entonces en el cristal de su abuela. Sanders reclama que seguido al bombardeo alemán de las ciudades británicas en 1940, y unos meses antes de la muerte de su abuela a la edad de setenticuatro (74) años, la señora Bibby le confirió el segundo y tercer grado de iniciaciones, envolviendo el sexo ritual.

Patricia Crowther, una Suma Sacerdotisa gardneriana cuenta una historia diferente, de acuerdo a cartas que ella alega haber recibido de Álex Sanders en 1961. En aquel entonces él no reclamaba ser un iniciado, pero sentía afinidad con lo oculto. En una entrevista en 1962, Álex Sanders reclamó haber sido iniciado durante un año, trabajando en un coven liderado por una mujer de Nottingham. Este reclamo fue corroborado por Maxine Sanders, futura esposa de Sanders y Suma Sacerdotisa.

Maxine también sostuvo que aunque Álex fue iniciado más tarde en la Wicca, efectivamente le fue enseñada por su abuela una forma de brujería cuando él era joven. Ella describe a la señora Bibby como una dama austera, sabia en folclor, quien le enseñó magia a su nieto con el conocimiento y permiso de su madre. Todos los hermanos de Álex Sanders eran psíquicos, ella decía:

"No era inusual caminar por la cocina de los Sanders y encontrar a plena luz del día una sesiçon espiritista llena de materialización en progreso. La señora Sanders continuaba con las tareas a pesar de las apariciones asistiendo."

Cuando Álex Sanders se reveló públicamente como brujo, sin embargo, la señora Sanders fingió un "shock" y una crisis nerviosa.

De acuerdo a Maxine, Álex también trabajó por un tiempo como curandero en iglesia espiritualistas bajo el pseudónimo de Paul Dallas. Un famoso mçedium llamado Edwards lo descubrió a él y a sus hermanos, los quería para hacer un espectáculo en escenario, sin embargo, ellos rechazaron, ya que la clarividencia, la mediumnidad y los conocimientos de curanderia son regalos divinos, no para ser usados indebidamente.


KABALEB (1927-1991).

filósofo, cabalista y astrólogo

Kabaleb (Enrique Llop)

El nombre de Kabaleb le fue inspirado al propio autor, corresponde a una combinación de letras del código hebraico: Khaf-Aleph-Beith-Lamed-Beith. Su significado es: “El que condensa la luz y la proyecta sobre las almas, a fin de despertar en ellas sus poderes dormidos y hacerlas centros de creación". Para obtener más información dirígete al Isalem 1.

Como son numerosas las personas que me han comentado estar asombradas por las coincidencias que existen entre la obra de Kabaleb y la de Haziel, me he decidido por fin a explicar la historia. Lo primero es comentar que este autor ha fusilado literalmente toda la obra de Kabaleb en Francia y está haciendo lo propio en Italia y Portugal.

Kabaleb y Haziel fueron amigos de infancia, ambos nacieron en la ciudad española de Gerona. Kabaleb se distinguió en sus estudios, al punto que le hicieron saltar dos cursos escolares porque sus profesores dijeron que se aburría en clase. A la edad de 15 años comenzó a trabajar como redactor en el Diario “Los Sitios”. A los 18 años se le concedió una beca para estudiar la carrera de periodismo. Haziel, por el contrario, dejó el bachillerato y más tarde se alistó en la legión extranjera, donde nunca pasó de ser un soldado raso (aunque en su currículum ponga que fue capitán de la marina)…

El destino quiso que los dos fueran a parar a París durante la época del franquismo. Cuando Kabaleb escribía artículos, Haziel se los compraba y los publicaba a continuación con su nombre. Así, en los años 50, Haziel ya había comenzado a plagiar.

En 1978, Kabaleb comenzó a escribir, en España, su gran obra. En 1975, publicó “EL Significado de los Sueños” y “El Horóscopo Chino”, ambos fueron plagiado por Haziel, el segundo incluso después de haber sido publicado en Francia bajo el título: "l' Horoscope Chinois", firmado Soliatan Sun, un seudónimo utilizado por Kabaleb).

En los inicios de la obra y de la creación de la escuela cabalística ETU (que llegó a tener ramificaciones en muchos países del mundo) Haziel vino a vivir una temporada en España y Kabaleb solicitó su ayuda. Así Haziel se encargaba de hacer las copias y responder a las distintas preguntas de los estudiantes por correspondencia. Al cabo de un determinado tiempo se volvió a Francia (abandonando definitivamente a su mujer y a su hija, de las que no habla en su biografía, en la cual miente sobre sus estudios, su carrera militar y su trabajo en el instituto Charlemagne, donde dice que era profesor de filosofía, cuando en realidad era el conserje).

Después de su vuelta a Francia, Haziel comienza el plagio de la obra de Kabaleb a gran escala. Éste es informado por un amigo algunos años más tarde y le amenaza con denunciarlo a los tribunales. Haziel hace ver que se arrepiente y paga una parte de los beneficios a Kabaleb, jurándole que nunca más volverá a plagiarle. Pero en 1991, después de la muerte de Kabaleb, vuelve al ataque y sigue el plagio masivo de las obras de Kabaleb. Haziel no dudó siquiera en publicar los distintos artículos que kabaleb había publicado en España en la revista Más allá y en Guía zodiacal, bajo su propio nombre.

En 2006, los herederos de Kabaleb empezamos un pleito por plagio, contra él y contra su editora Bussière (quien fomenta en él el plagio, según dijo el propio Haziel). El pleito sigue abierto y a la espera de un veredicto, con 14 plagios documentados y presentados ante el juez.

Kashiel (hijo de Kabaleb)

Los Misterios de la Obra Divina (edición agotada que está siendo revisada)

Curso de Iniciación Cabalística a la Astrología y el Tarot (Ed. Indigo al.)

Cómo Descubrir al Maestro Interior –2 tomos- (Ed. Arcano Books)

Las Doce Casas en los Doce Signos (Ed. ETU)

Los Rostros Angélicos (Ed. Indigo)

El Significado de los Sueños, firmado con el pseudónimo de Soliatán Sun (Ed. Martinez Roca)

Los Signos y sus Decanatos (Ed. Indigo)

Los Ángeles al Alcance de Todos, Kabaleb y Soleika Llop (Arcano Books)

Los Dioses Internos (Ed. ETU)

Masonería, El Código de la Luz, Kabaleb y Kashiel (Ed. Arcano Books)

Otros Cursos pendientes de publicación

Algunos de sus libros se han traducido al italiano, al alemán, al portugués y al francés.

Fundador de la Escuela Trascendentalista Universal (ETU), ha escrito tratados sobre la Cábala, los Evangelios, el Apocalipsis, el Génesis, la Numerología y sobre los 72 Genios o Ángeles de la Cábala.

Es a Kabaleb, (Gerona, 1927-1991), periodista, escritor, astrólogo y sobre todo cabalista, a quien debemos el extenso y profundo desarrollo de una disciplina que une estas dos grandes tradiciones, como necesidad vital de establecer una relación activa entre la Astrología y la Cábala desde un punto de vista esotérico, trascendente, pero a la vez práctico. Este pensador es uno más de los que busca significados, respuestas a las eternas preguntas que se plantea el ser humano desde el principio de los tiempos. Desde lo infinitamente pequeño a lo infinitamente grande, del macro al micro cosmos, la ciencia escruta el universo, la naturaleza de las cosas, el origen y fin de la existencia. La Astrolocábala se enmarca en el vasto territorio de este estudio.


Kabaleb descubrió la Astrología y la Cábala en los libros de la biblioteca de Sorborna en Paris, en los años 50, y su dedicación lo llevó a investigar durante más de 40 años estas ciencias del comportamiento humano. El resultado fue un compendio de escritos y disertaciones que dio cuerpo a toda una serie de tratados que amplían enormemente el saber astrológico y que le dan a la Cábala una aplicación práctica, efectiva. Sus enseñanzas nos perfilan el proceso personal, detallado del cómo, cuándo y para qué de muchas de las experiencias que vivimos. Nos da respuestas a las incesantes preguntas que nos asaltan a lo largo de la vida. Son respuestas sencillas y a la vez concluyentes que penetran desde la razón al corazón. Nos permite comprender qué relación hay entre las situaciones vividas y todo lo que subyace en el inconsciente, personal y colectivo, del pasado al presente, en ruta hacia el futuro, sin ser predictivo, qué relación hay entre el Yo aquí dentro y el Yo aquí fuera.

a Astrología y la Cábala unidas se convierten en un conocimiento profundo y ontológico. En los libros antiguos de Cábala, (Sepher Yetzirah, II a.C., II d.C y Zohar siglos II, XII), encontramos referencias de los 12 signos zodiacales, de los 7 planetas y de su relación con el Árbol de la Vida, o Etz Hayim. El Árbol de la Vida es la cosmogonía de la Cábala. Está compuesto de 10 esferas, -los sephirot-, que junto a los 22 Senderos, o cineroth, forman el organigrama de la creación desde donde operan los estados energéticos de la naturaleza, desde lo anímico a lo espiritual. La Astrocábala maneja la información que nos transmiten las 12 esencias zodiacales, detalla el proceso por el cual cada uno de los planetas en sus grados, con los aspectos que forman entre sí, las Casas, y mediante la experiencia de sus 12 signos zodiacales, influencian nuestro comportamiento y actitud ante la vida. En el mapa personal, (Carta Astral), hay elementos distintivos relacionados con muchos factores, como por ejemplo lo que cada signo nos transfiere. Nos explica el universo desde dentro y la composición de los elementos: El Fuego, (ardor, valentía, pasión, voluntad); El Agua, (emoción, sensibilidad, fertilidad, deseo). El Aire, (pensamiento, adaptación, comunicación); La Tierra, (cristalización, solidez, materia). Nos ayuda a comprender la función de cada energía activa y disponible, que desde la visión del Cabalista nos permite mover los hilos de nuestras circunstancias.


La Astrocábala es una ciencia que ahonda en los mecanismos de la psique, en las emociones, en la formación de todo lo creado. Utiliza los metáforas inherentes al proceso de creación de la raza humana. Como decía Jung, cuanto más arcaico y profundo es el símbolo, más llega a ser colectivo y universal. Los símbolos arquetípicos nos conectan con la emoción, el pensamiento, los hábitos de los pueblos, de generación en generación y el estudio de las Astrocábala nos ayuda a integrarlos e interpretarlos.
La naturaleza dentro y fuera del hombre es mágica, es sabiduría en acción. Con la Astrocábala volvemos a descubrir nuestras legítimas funciones, nos reencontramos con nuestros orígenes y observamos los aspectos más ocultos de nuestra divinidad interior para ser capaces de convertir nuestros deseos y voluntad de acción en actos auténticamente grandiosos y creativos. Recordemos que no somos seres humanos en busca de una experiencia espiritual, sino seres espirituales en pos de una experiencia humana.

ALEJANDRO (ALEXANDRO) JODOROWSKY PRULLANSKY (TOCOPILLA, CHILE, 17 DE FEBRERO DE 1929),

es un artista polifacético chileno de origen judío-ucraniano, nacionalizado francés en 1980. Entre sus muchas facetas destacan las de escritor (novelista, dramaturgo, poeta y ensayista), director teatral, director de cine, guionista de cine, actor, mimo, marionetista, compositor de bandas sonoras, escultor, pintor y escenógrafo en cine, guionista de cómics, dibujante, instructor del tarot, psicoterapeuta y psicomago. Escribe indistintamente en español -sus libros- y en francés -sus cómics y algunos ensayos-, por lo que, siguiendo el concepto de George Steiner, se puede considerar un escritor extraterritorial. Fundó, junto a Roland Topor y Fernando Arrabal, el Grupo Pánico.1 Su aportación más divulgada es la psicomagia, una técnica terapéutica que conjuga los ritos chamánicos, el teatro y el psicoanálisis, intentando provocar en el paciente una catarsis de curación y que ha influenciado a la psicoterapia en numerosos países. También es conocido en el mundo del cine por dirigir los controvertidos largometrajes La Montaña Sagrada, El Topo o Santa sangre, entre otras.

A la edad de veinticuatro años quemó sus fotografías y se fue de Chile, recalando en París en 1953.2 Vivió unos quince años en México, entre 1960 y 1974 (si bien en 1973-1974, residió en Nueva York) y desde finales de 1974 reside en Francia, país del que ha adquirido la nacionalidad. Tiene por tanto doble nacionalidad, chilena y francesa.

En la actualidad, Jodorowsky vive en París donde da clases de tarot y conferencias sobre sus técnicas terapéuticas (la psicomagia y la psicogenealogía) en el Cafe Le Téméraire. De entre sus hijos ha destacado el músico Adan Jodorowsky, el más joven, conocido con el nombre artístico de Adanowsky. Está casado con la pintora y diseñadora francesa Pascale Montandon.



Yüklə 0,85 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   21   22   23   24   25   26   27   28   29




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©www.genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə