Turno: 64 / Se reanuda la sesión a las nueve horas



Yüklə 0,94 Mb.
səhifə25/28
tarix18.06.2018
ölçüsü0,94 Mb.
#49660
1   ...   20   21   22   23   24   25   26   27   28

Hay muchos proyectos cofinanciados por el Estado que desaparecen o se reducen de forma sustancial. Por tanto, tenemos que ser justos y, lo mismo que yo admito una parte de su argumentación, ustedes deben admitir una parte de la nuestra, y por ello se podría justificar que algunas de estas enmiendas fueran admitidas. Nosotros ahora no tenemos cifras −le engañaría si le dijera que sí− pero, en su conjunto, estamos completamente seguros de que la financiación de las comunidades autónomas no mejora y tenemos dudas respecto de la correspondiente a las corporaciones locales, si dejamos aparte el incremento de recaudación del IBI, que no tiene un efecto en los Presupuestos Generales del Estado.

En todo caso, muchísimas gracias.


El señor PRESIDENTE: Gracias, senador Bel.

Por el Grupo Parlamentario Socialista, tiene la palabra la senadora Marra.


La señora MARRA DOMÍNGUEZ: Muchas gracias, señor presidente.

Se me ha hecho una pregunta directa, y quiero contestarle al senador del Partido Popular. Me preguntaba qué se tendría que hacer para salir de esta crisis. Y quiero responderle. Lo primero sería recuperar la credibilidad perdida en la economía, que ha propiciado este Gobierno del Partido Popular. También es fundamental para ello aplazar ese ritmo de consolidación fiscal, flexibilizar ese proceso de consolidación fiscal. Y quizá la medida más importante para ello −y parece que este Gobierno no se da cuenta− sea favorecer el crecimiento económico, apostando por políticas que lo estimulen, con un cambio de modelo productivo. Sí, señorías, un cambio de modelo productivo que apueste por la investigación, el desarrollo, la innovación; que apueste por la educación, por la formación, por la formación profesional, que es todo lo contrario −repito, todo lo contrario− de lo que está haciendo este Gobierno.

Además, otra manera sería solicitar que en Europa el Banco Central Europeo cumpla sus funciones de prestamista en última instancia, lo que permitiría reducir el elevado coste de financiación que está soportando nuestro país, porque hasta ahora esa pérdida de credibilidad lo único que ha hecho es que se eleve la prima de riesgo y, como consecuencia, se incrementen esos costes de financiación que −repito− se comen prácticamente todo el presupuesto asignado para 2013. Es una de las partidas más elevadas y, como consecuencia, hace imposible la recuperación de nuestra economía. También podríamos apostar por ir a Europa y exigir al Banco Central Europeo que baje los tipos de interés, al igual que posibilite la recapitalización directa de las entidades financieras.

Reitero, señorías, que es sumamente importante que se recupere la credibilidad. Y créanme, señorías del Partido Popular, si no son capaces de hacerlo, lo mejor que pueden hacer es presentar dimisiones.

Muchas gracias. (Aplausos.)
El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, senadora Marra.

Por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, tiene la palabra el senador Granados.


El señor GRANADOS LERENA: Muchas gracias, señor presidente.

Señor Bel, tiene usted parte de razón en lo que ha planteado. Es verdad que la financiación de ayuntamientos y comunidades autónomas, como consecuencia de la reducción del presupuesto, del gasto ministerial, también se ve afectada. Pero un dato objetivo es que, en el caso de las comunidades autónomas, con este sistema de financiación, que creo que ahora no gusta a nadie −antes les gustaba a los socialistas en Cataluña y en Andalucía, y ahora parece que tampoco−, la financiación se mantiene prácticamente estancada en los niveles del año pasado, y la de los ayuntamientos aumenta en un 7%, en casi 2000 millones de euros. Y dice usted: Claro, pero es que hay partidas que salen de los ministerios y que hacen disminuir las dotaciones a ayuntamientos y comunidades. Por supuesto, pero me reconocerá usted que en un presupuesto en un contexto de recorte, de reducción del gasto, la apuesta que hace el Gobierno y estos presupuestos por la financiación territorial, por las comunidades autónomas o por los ayuntamientos es muy importante.

En cuanto a la señora senadora del Partido Socialista, señoría, yo no le he preguntado qué hay que hacer para salir de la crisis. Eso ya lo sabemos nosotros. Lo que le he preguntado es, si ustedes saben qué hay que hacer para salir de la crisis, por qué no lo hicieron. No le he pedido que nos dé recetas, le he pedido −repito− explicaciones de por qué, si ustedes sabían cómo salir de la crisis, no lo hicieron en los ocho años de Gobierno. Ustedes recibieron un país que era líder internacional; un país en el que de cada dos empleos que se creaban en Europa uno era en España; un país que tenía una deuda en torno al 30%; un país con superávit presupuestario. Y ustedes han dejado un país hecho unos zorros, señorías. (Aplausos.)

Ustedes piensan que esto es tan fácil como perder las elecciones, cambiarse de camisa, ponerse una corbata de otro color y venir a criticar, pero eso no es así, señoría. Los españoles saben muy bien que aquí quien ha perdido toda la credibilidad no es España sino sobre todo ustedes, el Partido Socialista, que no tienen ni siquiera un partido, tienen ustedes ya un gallinero.

Muchas gracias, señor presidente. (Aplausos.)
El señor PRESIDENTE: Se suspende la sesión durante diez minutos, para proceder inmediatamente después a la votación de las enmiendas. (Pausa.)

Señorías, vayan tomando asiento, por favor.

Cierren las puertas. (Pausa.)

Señorías, vamos a proceder a la votación de las enmiendas que hemos debatido a lo largo de la tarde.

Empezamos con el título VII, secciones 32 y 33, con las enmiendas de los senadores Iglesias y Mariscal, del Grupo Parlamentario Mixto.

En primer lugar, la enmienda número 14.

Se inicia la votación. (Pausa.)


Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 8; en contra, 160; abstenciones, 76.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Votamos la enmienda número 15.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 243; a favor, 20; en contra, 159; abstenciones, 64.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Votamos a continuación las enmiendas números 439, 495 y 496.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 73; en contra, 158; abstenciones, 13.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Votamos a continuación las enmiendas de los senadores Quintero y Zerolo.

En primer lugar, la número 583.

Se inicia la votación. (Pausa.)


Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 242; a favor, 83; en contra, 157; abstenciones, 2.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Votamos a continuación las enmiendas números 646 a 657.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 74; en contra, 158; abstenciones, 13.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmiendas del Grupo Parlamentario de la Entesa. En primer lugar, enmienda número 701.

Se inicia la votación. (Pausa.)

Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 21; en contra, 159; abstenciones, 64.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmienda número 702.

Se inicia la votación. (Pausa.)

Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 22; en contra, 223.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Votamos, a continuación, las enmiendas números 1007 a 1009, 1021 y 1164.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 243; a favor, 85; en contra, 158.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmiendas del Grupo Parlamentario Convergència i Unió números 2429, 2430, 2772 y 2773.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 85; en contra, 159.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmiendas del Grupo Parlamentario Socialista. En primer lugar, la número 1452.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 242; a favor, 84; en contra, 158.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmiendas números 1252 y 1254.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 72; en contra, 158; abstenciones, 14.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmiendas números 1251, 1253 y 1451.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 243; a favor, 84; en contra, 159.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Votamos la vuelta al texto del Congreso en lo modificado por el dictamen de la comisión.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 248; a favor, 89; en contra, 159.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Señorías, votamos el título VII y las secciones 32 y 33 en lo no afectado por las votaciones anteriores.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 247; a favor, 158; en contra, 89.
El señor PRESIDENTE: Queda aprobado.

Pasamos a las disposiciones adicionales y anexos VIII y XI y anexo nuevo.

Comenzamos con el Grupo Mixto, enmiendas de los senadores Quintero y Zerolo. Votamos, en primer lugar, las números 584, 594 y 598.

Se inicia la votación. (Pausa.)


Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 20; en contra, 157; abstenciones, 68.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Votamos el resto de las enmiendas de los senadores Quintero y Zerolo.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 87; en contra, 156; abstenciones, 2.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmiendas de los senadores Iglesias y Mariscal. En primer lugar, las números 17 y 31.

Se inicia la votación. (Pausa.)

Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244: a favor, 8; en contra, 159; abstenciones, 77.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Votamos, a continuación, las enmiendas números 19 y 28.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 24; en contra, 159; abstenciones, 62.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Votamos, a continuación, la enmienda número 20.

Se inicia la votación. (Pausa.)

Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 8; en contra, 173; abstenciones, 63.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmienda número 30.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 242; a favor, 8; en contra, 216; abstenciones, 18.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Votamos, a continuación, las enmiendas números 16, 18, 21, 22, 24, 27 y 29.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 86; en contra, 159.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmiendas números 23, 25, 26, 32 y 33.

Se inicia la votación. (Pausa.)

Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 243; a favor, 71; en contra, 159; abstenciones, 13.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmiendas del Grupo Parlamentario Vasco. Comenzamos votando la número 1170.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 7; en contra, 159; abstenciones, 79.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Votamos, a continuación, las números 1171 y 1172.

Se inicia la votación. (Pausa.)

Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 86; en contra, 159.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmiendas del Grupo Parlamentario de la Entesa. Comenzamos con la número 710.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 8; en contra 235; abstenciones, 2.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmienda número 717.

Se inicia la votación. (Pausa.)

Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 9; en contra, 222; abstenciones, 14.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmienda número 715.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 22; en contra, 223.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmienda número 703.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 8; en contra, 223; abstenciones, 14.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmiendas números 707 y 718.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 9; en contra, 159; abstenciones, 77.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmiendas números 709, 722 y 727.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 21; en contra, 159; abstenciones, 64.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmienda número 1046.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 23; en contra, 159, abstenciones, 63.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmiendas números 704, 705, 708, 711 a 714, 721, 723, 726, 728, 1023, 1025 a 1032, 1034, 1036, 1037 y 1040 a 1042.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 86; en contra, 158.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Votamos, a continuación, las enmiendas números 706, 713, 716, 719, 720, 724, 725, 1024, 1033, 1035, 1038 y 1039.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 243; a favor, 72; en contra, 157; abstenciones, 14.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Votamos la vuelta al texto del Congreso en lo modificado en comisión por la enmienda número 533, del Grupo Parlamentario Popular.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 247; a favor, 88; en contra, 159.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmiendas del Grupo Parlamentario de Convergència i Unió. Comenzamos con las números 2790, 2793 y 2818.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 30; en contra, 215.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmienda número 2821.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 243; a favor, 28, en contra, 159; abstenciones, 56.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Votamos, a continuación, las enmiendas números 2776 a 2778, 2780, 2782, 2784, 2787 a 2789, 2791, 2797, 2798, 2819, 2832, 2839 y 2840.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 241; a favor, 16; en contra, 159, abstenciones, 66.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Votamos, a continuación, el resto de las enmiendas de Convergència i Unió.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 28; en contra, 159, abstenciones. 57.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmiendas del Grupo Parlamentario Socialista. En primer lugar, la número 1481.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 62; en contra, 180; abstenciones, 2.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmienda número 1457.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 73; en contra, 172.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmienda número 1464.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 71; en contra, 159; abstenciones, 14.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmienda número 1979.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 243; a favor, 84; en contra, 159.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Votamos, a continuación, las enmiendas números 1236, 1237, 1239, 1240, 1453, 1454, 1456, 1459, 1465 a 1471, 1950 a 1952, 1955, 1957, 1958, 1960 a 1963, 1966 a 1970, 1974 a 1976, 1984, 1986 a 1988, 1990, 1992, 1993, 1995 a 1998 y 2000 a 2002.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 241; a favor, 84; en contra, 157.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Votamos, a continuación, las enmiendas números 1235, 1238, 1455, 1458, 1460 a 1463, 1953, 1954, 1956, 1959, 1964, 1965, 1971 a 1973, 1977, 1978, 1980 a 1983, 1985, 1989, 1991, 1994, 1999.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 72; en contra, 159; abstenciones, 13.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmiendas números 1478 a 1480, 1482 y 1483.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 73; en contra, 159; abstenciones, 13.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Votamos la vuelta al texto del Congreso en lo modificado por el dictamen de la comisión, excepto en lo que se refiere a la enmienda 675 del Grupo Popular y la enmienda 678 del Grupo Popular que soporta una transaccional.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 246; a favor, 88; en contra, 158.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Votamos, a continuación, la propuesta de modificación con el número de registro 20202. ¿Se puede aprobar por asentimiento? (Asentimiento.)

Queda aprobada.

Sometemos a votación la propuesta de modificación con el número de registro 20214.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 243; a favor, 156; en contra, 19; abstenciones, 68.
El señor PRESIDENTE: Queda aprobada.

Votamos la propuesta de modificación número 20215. ¿Se puede aprobar por asentimiento? (Asentimiento.)



Queda aprobada.

Propuesta de modificación número 20216.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 242; a favor, 162; en contra, 1; abstenciones, 79.
El señor PRESIDENTE: Queda aprobada.

Señorías, votamos las disposiciones adicionales y los anexos VIII, XI y el nuevo en lo no afectado por las votaciones anteriores.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 248; a favor, 160; en contra, 88.
El señor PRESIDENTE: Quedan aprobadas.

Señorías, pasamos a votar las enmiendas a las disposiciones transitorias.

En primer lugar, del Grupo Parlamentario Catalán en el Senado Convergència i Unió, enmienda número 2624.

Se inicia la votación. (Pausa.)


Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 243; a favor, 86; en contra, 157.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Del Grupo Parlamentario Socialista, votamos la enmienda número 1241.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 73; en contra, 159; abstenciones, 13.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Votamos la vuelta al texto del Congreso en lo modificado por el dictamen de la Comisión.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 247; a favor, 89; en contra, 158.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Señorías, votamos las disposiciones transitorias en lo no afectado por las votaciones anteriores.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 247; a favor, 157; en contra, 90.
El señor PRESIDENTE: Quedan aprobadas.

Pasamos a las disposiciones derogatorias. Enmienda número 34, de los senadores Iglesias y Mariscal, del Grupo Parlamentario Mixto.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 243; a favor, 7; en contra, 159; abstenciones, 77.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmiendas del Grupo Parlamentario de la Entesa. En primer lugar, la número 729.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 9; en contra, 158; abstenciones, 78.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Enmienda número 1043.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 73; en contra, 159; abstenciones, 13.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Del Grupo Parlamentario de Convergència i Unió, votamos las enmiendas números 2625 y 2626.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 86; en contra, 159.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmiendas del Grupo Parlamentario Socialista. En primer lugar, la número 1472 y de la 2003 a la 2005.

Se inicia la votación. (Pausa.)
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 245; a favor, 86; en contra, 158; abstenciones, 1.
El señor PRESIDENTE: Quedan rechazadas.

Enmienda número 1242.

Se inicia la votación. (Pausa.)

Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 244; a favor, 72; en contra, 159; abstenciones, 13.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

Señorías, votamos las disposiciones derogatorias en lo no afectado por las votaciones anteriores.

Se inicia la votación. (Pausa.)

Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 248; a favor, 159; en contra, 89.


Yüklə 0,94 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   20   21   22   23   24   25   26   27   28




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©www.genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə