Isaac Asimov nueva guía de la ciencia ciencias físicas



Yüklə 3,98 Mb.
səhifə10/42
tarix10.12.2017
ölçüsü3,98 Mb.
#14975
1   ...   6   7   8   9   10   11   12   13   ...   42

disponibles para Maunder. Tales registros se retrotraían hasta el siglo V a. de J. C. y,

por lo general, incluían de cinco a diez avistamientos por siglo. Existían interrupciones,

y una de las mismas atraviesa el mínimo de Maunder.

Eddy comprobó asimismo los informes acerca de auroras. Las mismas aumentaban y

disminuían en frecuencia e intensidad con el ciclo de manchas solares. Resultó que

había muchos informes a partir de 1715, y unos cuantos antes de 1645, pero ninguno

en medio de esas fechas.

Una vez más, cuando el Sol es magnéticamente activo y hay numerosas manchas

solares, la corona está llena de corrientes de luz y es muy hermosa. En ausencia de las

manchas solares, la corona parece más bien una neblina sin rasgos. La corona puede

verse durante los eclipses solares y, aunque pocos astrónomos viajaron en el siglo

XVII para ver tales eclipses, los informes existentes durante el mínimo de Maunder,

fueron invariablemente de la clase de coronas asociadas con pocas o ninguna manchas

solares.


Finalmente, en la época de los máximos de manchas solares, existe una cadena de

acontecimientos que consigue producir carbono-14 (una variedad de carbono que

mencionaré en el capítulo siguiente) en cantidades más pequeñas que de ordinario. Es

posible analizar los anillos de los árboles en busca de contenido de carbono-14, y

juzgar la existencia de máximos de manchas solares y mínimos por los aumentos y

disminuciones, respectivamente, de carbono-14. Semejantes análisis han llegado a

conseguir pruebas de la existencia del mínimo de Maunder y asimismo de numerosos

mínimos de Maunder en los siglos anteriores.

Eddy informó que parecían existir unos doce períodos en los últimos cinco mil años en

que existían mínimos de Maunder de una duración de cincuenta a doscientos años cada

79

uno. Y que hubo uno, por ejemplo, entre 1400 y 1510.



Dado que el ciclo de manchas solares tienen un efecto sobre la Tierra debemos

preguntarnos qué efectos tienen los mínimos de Maunder. Es posible que se hallen

asociados con períodos fríos. Los inviernos fueron tan gélidos en Europa en la primera

década del siglo XVI, que se denominó a la misma pequeña edad glacial. También hizo

mucho frío durante el mínimo de 1400-1510, cuando la colonia noruega en

Groenlandia pereció a causa de que, simplemente, el tiempo fue demasiado malo como

para permitir la supervivencia.

LA LUNA


Cuando, en 1543, Copérnico situó al Sol en el centro del Sistema Solar, sólo la Luna

fue dejada como vasalla de la Tierra que, durante un período tan largo previamente, se

había dado por sentado que constituía el centro del Sistema Solar.

La Luna gira en torno de la Tierra (en relación a las estrellas) en 27,32 días. Da vueltas

sobre su propio eje exactamente en ese mismo período. Esta igualdad entre su período

de revolución y el de rotación conlleva el que, perpetuamente, presente la misma cara

a la Tierra. Pero esta igualdad entre la revolución y la rotación no es una coincidencia.

Es el resultado del efecto de mareas de la Tierra sobre la Luna, como explicaré más

adelante.

La revolución de la Luna con respecto de las estrellas constituye el mes sideral. Sin

embargo, mientras la Luna gira en torno de la Tierra, ésta lo hace en torno del Sol.

Cuando la Luna ha efectuado una revolución alrededor de la Tierra, el Sol ha avanzado

algo en el firmamento a causa del movimiento de la Tierra (que ha arrastrado a la

Luna con ella). La Luna debe continuar su revolución durante unos 2,5 días antes de

que se amolde con el Sol y lo recupere en el mismo lugar del cielo en que se

encontraba antes. La revolución de la Luna en torno de la Tierra en relación al Sol

constituye el mes sinódico, que tiene una duración de 29,53 días.

El mes sinódico ha sido más importante para la Humanidad que el sidéreo, porque,

mientras la Luna gira en torno de la Tierra, la cara que vemos experimenta un firme

cambio de ángulo de la luz solar, y ese ángulo depende de su revolución con respecto

al Sol. Esto tiene como consecuencia una sucesión de fases. Al principio de un mes, la

Luna se halla localizada exactamente al este del Sol y aparece como un creciente muy

delgado visible poco después de la puesta del Sol.

De una noche a otra, se mueve más lejos del Sol, y el creciente aumenta. Llegado el

momento, la porción iluminada de la Luna es un semicírculo, y luego avanza aún más

allá. Cuando la Luna ha avanzado tanto que se encuentra en esa porción de cielo

directamente opuesta a la del Sol, la luz solar brilla en la Luna por encima de los

hombros de la Tierra (por así decirlo), y toda la cara visible de la Luna se halla

iluminada: a ese pleno círculo de luz se le denomina Luna llena.

A continuación la sombra invade el lado de la Luna donde apareció por primera vez el

creciente. Noche tras noche, la porción iluminada de la Luna se encoge, hasta que

llega a ser de nuevo una media luna, con la luz en el lado opuesto adonde estaba en la

anterior media luna. Finalmente, la Luna acaba exactamente al oeste del Sol y aparece

en el firmamento poco antes del amanecer como un creciente que se curva en

dirección opuesta de la que se había formado al principio. La Luna avanza más allá del

Sol y se muestra como un creciente poco después del ocaso, y toda la serie de

cambios comienza de nuevo.

Todo el ciclo de cambio de fase dura 29,5 días, la misma extensión del mes sinódico, y

constituye la base de los primeros calendarios de la Humanidad.

Los seres humanos dieron al principio por supuesto que la Luna realmente crecía y

menguaba, creciendo y apagándose a medida que las fases cambiaban. Se supuso

que, cada vez que un creciente aparecía en el cielo occidental después de la puesta del

Sol, era literalmente una Luna nueva, y todavía se la llama así.

80

Los antiguos astrónomos griegos se percataron, no obstante, de que la Luna debía de



ser un globo, que los cambios de fase ponían en evidencia el hecho de que brillaba sólo

al reflejar la luz solar, y que la posición cambiante de la Luna en el firmamento con

respecto al Sol se relacionaba exactamente con las fases. Éste fue un hecho de la

mayor importancia. Los filósofos griegos, sobre todo Aristóteles, trataron de diferenciar

la Tierra de los cuerpos celestes al demostrar que las propiedades de la Tierra eran del

todo diferentes a la de aquellos cuerpos celestes en general. Así, la Tierra era apagada

y no emitía luz, mientras que los cuerpos celestes sí emitían luz. Aristóteles creyó que

los cuerpos celestes estaban formados por una sustancia a la que denominó éter (de

una palabra griega que significa «brillante» o «resplandeciente»), que era

fundamentalmente diferente de los materiales que constituían la Tierra. Y, sin

embargo, el ciclo de las fases de la Luna mostraba que la Luna, al igual que la Tierra,

no emitía luz propia y que brillaba sólo a causa de la luz solar reflejada. Así, la Luna,

por lo menos, era semejante a la Tierra a este respecto.

Y lo que es más, ocasionalmente, el Sol y la Luna se hallaban tan exactamente en

lugares opuestos de la Tierra, que la luz del Sol quedaba bloqueada por la Tierra y no

alcanzaba a la Luna. La Luna (siempre como luna llena) pasaba a la sombra de la

Tierra y se eclipsaba.

En los tiempos primitivos, se creía que la Luna estaba siendo tragada por alguna

fuerza maligna y que desaparecía por completo y para siempre. Se trataba de un

vaporoso fenómeno, y constituyó una temprana victoria de la Ciencia el ser capaz de

predecir un eclipse y mostrar que se trataba de un fenómeno natural con una

explicación fácilmente comprensible. (Algunos creen que Stonehenge era, entre otras

cosas, un primitivo observatorio de la Edad de la Piedra que podía usarse para predecir

la llegada de eclipses lunares por los cambios de posición del Sol y de la Luna respecto

de las piedras regularmente colocadas de la estructura.)

En realidad, cuando la Luna se encuentra en creciente, es en ocasiones posible ver sus

restos delinearse levemente en una luz rojiza. Fue Galileo quien sugirió que la Tierra,

al igual que la Luna, debe reflejar luz solar y brillar, y que la porción de la Luna

iluminada por el Sol era iluminada también levemente por la luz de la Tierra. Esto sólo

sería visible cuando tan pequeña porción iluminada por el Sol fuese visible que su luz

no eliminase la mucho más apagada luz de la Tierra. Así, pues, no sólo la Luna era

luminosa igual que la Tierra, sino que la Tierra reflejaba la luz del Sol y mostraría fases

semejantes a las de la Luna (si se mirase desde la Luna)

Otra supuesta diferencia fundamental entre la Tierra y los cuerpos celestes radicaba en

que la Tierra era agrietada, imperfecta, y siempre cambiante mientras que los cuerpos

celestes eran perfectos e inmutables.

Sólo el Sol y la Luna aparecían, ante el ojo desnudo, como algo más que puntos de luz.

De los dos, el Sol aparece como un círculo perfecto de perfecta luz. Sin embargo, la

Luna —incluso descartando las fases— no es perfecta. Cuando brilla la luna llena, y la

Luna parece un círculo perfecto de luz, no es ni clara ni perfecta. Existen manchas en

su suavemente brillante superficie, que están en contra de la noción de perfección. El

hombre primitivo trazó pinturas de las manchas, y cada una de las diferentes culturas

presentó una descripción diferente. El egoísmo humano es tan grande que,

frecuentemente, la gente ve las manchas como formando parte de la representación

del ser humano, y seguimos hablando de un «nombre que está en la luna».

Fue Galileo quien, en 1609, mirando a través de un telescopio enfocado hacia los

cielos, volviéndolo luego hacia la Luna, el primero en ver en ésta montañas, cráteres y

zonas llanas (que tomó por mares o, en latín maña). Ésta fue la indicación final de que

la Luna no era un cuerpo celeste «perfecto» fundamentalmente distinto de la Tierra,

aunque fuese un mundo parecido a la Tierra.

No obstante, esta comprobación no demolió por sí misma el antiguo punto de vista.

Los griegos habían observado que existían varios objetos en el cielo que cambiaban de

forma clara de posición contra las estrellas en general, y que, de todos ellos, la Luna

era la que cambiaba de posición con mayor rapidez. Dieron por supuesto que lo

81

efectuaba porque estaba más cerca a la Tierra que cualquier otro cuerpo celeste (y en



esto los griegos tenían razón). Podía discutirse que la Luna, a causa de su proximidad

a la Tierra, estaba en parte contaminada de las imperfecciones de la Tierra, de que

sufría por su proximidad. No fue hasta que Galileo descubrió manchas en el Sol cuando

la noción de la perfección de los cielos se hizo de veras añicos.



Medición de la Luna

Pero quedaba el asunto de que, si la Luna era el cuerpo más cercano a la Tierra, cuan

cercano estaba. De los antiguos astrónomos griegos que trataron de determinar esa

distancia, Hiparco fue el que elaboró, esencialmente, la respuesta correcta. Su

distancia promedio de la Tierra se sabe ahora que es de 382.000 kilómetros, o 9,6

veces la circunferencia de la Tierra.

Si la órbita de la Luna fuese circular, ésa sería la distancia en todas las ocasiones. Sin

embargo, la órbita de la Luna es algo elíptica, y la Tierra no está en el centro de la

elipse, sino en uno de los focos, que se halla descentrado. La Luna se aproxima a la

Tierra levemente en una mitad de su órbita y retrocede desde la otra mitad. En su

punto más cercano (perigeo), la Luna sólo se halla a 354.000 kilómetros de la Tierra, y

en el punto más alejado (apogeo), a 404.000 kilómetros.

La Luna, tal y como los griegos conjeturaron, es con mucho el más cercano a la Tierra

de todos los cuerpos celestes. Incluso si nos olvidamos de las estrellas, y consideramos

sólo el Sistema Solar, la Luna está, relativamente hablando, en nuestro patio trasero.

El diámetro de la Luna (a juzgar por su distancia y por su tamaño aparente) es de

3.450 kilómetros. La esfera de la Tierra tiene 3,65 veces esa anchura, y el Sol es 412

veces más ancho. Pero, en realidad, la distancia del Sol a la Tierra es 390 veces la de

la Luna de promedio, por lo que las diferencias en distancia y diámetro se anulan, y los

dos cuerpos, tan diferentes en tamaño real, parecen casi igual de grandes en el

firmamento. Por esta razón, cuando la Luna se halla delante del Sol, el cuerpo más

pequeño y más cercano encaja casi por completo en el más grande y más alejado,

convirtiendo al eclipse total de Sol en el más maravilloso espectáculo. Se trata de una

asombrosa coincidencia de la que nos beneficiamos.



Viaje a la Luna

La proximidad comparativa de la Luna y su prominente aspecto en el cielo, han

actuado desde siempre de acicate para la imaginación humana. ¿Había alguna

posibilidad de alcanzarla? (Uno podría igualmente preguntarse acerca de llegar hasta el

Sol, pero el obviamente intenso calor del Sol serviría para enfriar el deseo de hacer

una cosa así. La Luna resultaba claramente un objetivo mucho más benigno, así como

mucho más cercano.)

En los primeros tiempos, el llegar a la Luna no parecía una tarea insuperable, dado que

se daba por supuesto que la atmósfera se extendía hasta los cuerpos celestes, por lo

que algo que le alzara a uno en el aire podría muy bien llevarnos hasta la Luna en

casos extremos.

Así, en el siglo V d. J. C., el escritor sirio Luciano de Samosata escribió la primera

historia de viaje espacial que conocemos. En la misma, un navio es atrapado en una

tromba marina que lo alza lo suficiente en el aire, como para llegar a la Luna.

Una vez más, en 1638, apareció El hombre en la Luna, escrito por un sacerdote inglés,

Francis Godwin (que murió antes de su publicación). Godwin llevó a su héroe hasta la

Luna en un carro empujado por grandes gansos que emigraban anualmente a la Luna.

Sin embargo, en 1643, la naturaleza de la presión del aire llegó a comprenderse, y se

vio rápidamente que la atmósfera de la Tierra no podía extenderse más que a unos

comparativamente escasos kilómetros por encima de su superficie. La mayor parte del

espacio entre la Tierra y la Luna era un vacío en el que las trombas de agua no podían

penetrar y a través del cual no volaban los gansos. El problema de llegar a la Luna se

82

hacía de repente mucho más formidable, aunque aún no insuperable.



En 1650, apareció (de nuevo postumamente) Viaje a la Luna, del escritor francés y

duelista Cyrano de Bergerac. En su cuento, Cyrano describe siete formas en que sería

posible alcanzar la Luna. Seis de ellas resultaban erróneas por una razón u otra, pero

el séptimo método era por medio del empleo de cohetes. En efecto, los cohetes eran el

único método entonces conocido (o ahora, en realidad) a través del cual se podía

cruzar el vacío.

Sin embargo, no fue hasta 1657 cuando se comprendió el principio del cohete. Aquel

año, Newton publicó su gran libro Principia Mathematica en el que, entre otras cosas,

presentó sus tres leyes del movimiento. La tercera ley es conocida popularmente como

la ley de la acción y de la reacción: cuando se aplica una fuerza en una dirección,

existe una fuerza igual y opuesta en la otra. Así, si un cohete expulsa una masa de

materia en una dirección, el resto del cohete se mueve en la otra, y lo hará en el vacío

lo mismo que en el aire. En realidad, lo hará con mayor facilidad en el vacío donde no

existe resistencia por parte del aire al movimiento. (La creencia de que un cohete

necesita «algo contra lo que empujar» es errónea.)

Cohetes

Pero los cohetes no eran un asunto sólo teórico. Existían ya desde muchos siglos antes

de que Cyrano escribiese y Newton teorizase.

Los chinos, en un tiempo tan alejado como el siglo xin, inventaron y emplearon

pequeños cohetes para la guerra psicológica: para asustar al enemigo. La moderna

civilización occidental adaptó los cohetes para fines más sangrientos. En 1801, un

experto en artillería británico, William Congreve, tras haberse enterado del asunto de

los cohetes en Oriente, donde las tropas indias lo usaron contra los británicos en los

años 1780, ideó cierto número de mortíferos misiles. Algunos de ellos fueron

empleados contra Estados Unidos en la guerra de 1812, sobre todo en el bombardeo

de Fuerte McHenry, en 1814, lo que inspiró a Francis Scott Key a escribir la Bandera

salpicada de estrellas, cantando lo del «rojo esplendor de los cohetes». Las armas de

cohetes se marchitaron ante las mejoras en alcance, precisión y potencia de la

artillería convencional. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial vio el desarrollo del

bazuca estadounidense y del «Katiusha» soviético, ambos formados esencialmente por

paquetes de explosivos con propulsión por cohetes. En mucha mayor escala, los

aviones de reacción también hicieron uso del principio de acción y reacción del cohete.

Más o menos a principios del siglo XX, dos hombres, de forma independiente,

concibieron un nuevo y más exacto empleo de los cohetes: explorar la atmósfera

superior y el espacio. Se trataba de un ruso, Konstantin Eduardovich Tsiolkovski, y un

estadounidense, Robert Hutchings Goddard. (Incluso resulta raro, en vista de los

desarrollos posteriores, que un ruso y un norteamericano fueran los primeros heraldos

de la edad de los cohetes, aunque un imaginativo inventor alemán, Hermann

Ganswindt, también avanzara incluso cosas más ambiciosas, aunque menos

sistemáticas y científicas especulaciones en este tiempo.)

El ruso fue el primero en imprimir: publicó sus especulaciones y cálculos de 1903 a

1913, mientras Goddard no realizó sus publicaciones hasta 1919. Pero Goddard fue el

primero en llevar la especulación a la práctica. El 16 de marzo de 1926, desde una

granja cubierta por la nieve, en Auburn, Massachusetts, disparó un cohete que alcanzó

una altura de 66 metros. La cosa más notable en el cohete era que iba propulsado por

un combustible líquido en vez de por pólvora. Además, mientras que los cohetes

ordinarios, bazucas, aviones de reacción, etc., empleaban el oxígeno del aire

circundante, el cohete de Goddard, diseñado para funcionar en el espacio exterior,

debía llevar su propio oxidante en forma de oxígeno líquido (lox, como ahora se llama

en el argot de los hombres de los misiles).

Julio Verne, en su obra de ciencia ficción del siglo XIX, visualizó un cañón como

mecanismo de lanzamiento para un viaje a la Luna, pero un cañón consume su fuerza

por completo de una sola vez, y al principio, cuando la atmósfera es más recia y ofrece

83

una mayor resistencia. Además, la aceleración total se consigue en el mismo principio



y es lo suficientemente grande como para reducir a cualquier ser humano que se

encontrase en el navio espacial a un sangriento amasijo de carne y huesos.

Los cohetes de Goddard avanzaban hacia arriba lentamente al principio, ganando

velocidad y gastando su impulso final muy arriba, en la atmósfera más fina, donde la

resistencia es menor. El alcanzar gradualmente la velocidad significa que la aceleración

se conserva en niveles tolerables, algo muy importante para los navios tripulados.

Desgraciadamente, el logro de Goddard casi no alcanzó reconocimiento, excepto por

parte de sus enfadados vecinos, que consiguieron que se le ordenase que siguiese sus

experimentos en otra parte. Goddard se fue a disparar sus cohetes en la mayor

intimidad y, entre 1930 y 1935, sus vehículos alcanzaron velocidades de más de 900

kilómetros por hora y alturas de más de dos kilómetros y medio. Desarrolló sistemas

para estabilizar un cohete en vuelo y giroscopios para mantener a un cohete en la

dirección apropiada. Goddard también patentó la idea de los cohetes multietapas.

Dado que sus etapas sucesivas constituyen una parte de su peso original y comienza la

elevada velocidad facilitada por la etapa anterior, un cohete dividido en una serie de

etapas puede conseguir velocidades más elevadas y mayores alturas que un cohete

con la misma cantidad de combustible alojado en una sola etapa.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Marina de los Estados Unidos apoyó sin

entusiasmo ulteriores experimentos por parte de Goddard. Mientras tanto, el Gobierno

alemán dedicó un mayor esfuerzo a la investigación de cohetes, empleando como

cuerpo de trabajadores a un grupo de jóvenes que habían sido inspirados

primariamente por Hermann Oberth, un matemático rumano que, en 1923, había

escrito acerca de cohetes y navios espaciales con independencia de Tsiolkovski y

Goddard. La investigación alemana comenzó en 1935 y culminó con el desarrollo de la

V-2. Bajo la guía del experto en cohetes Wernher von Braun (el cual, después de la

Segunda Guerra Mundial, colocó su talento a disposición de Estados Unidos), se

disparó el primer auténtico cohete en 1942. La V-2 entró en combate en 1944,

demasiado tarde para ganar la guerra para los nazis aunque dispararon 4.300 de ellos

en total, y 1.230 alcanzaron Londres. Los misiles de Von Braun mataron a 2.511

ingleses e hirieron gravemente a otros 5.869.

El 10 de agosto de 1945, casi el mismo día en que acabó la guerra, murió Goddard,

justo a tiempo de ver al fin cómo su chispa se encendía al fin en llamas. Estados

Unidos y la Unión Soviética, estimulados por el éxito de las V-2, se zambulleron en la

investigación coheteril, cada uno llevándose a su lado a cuantos más expertos

alemanes en cohetes pudo.

Al principio, Estados Unidos emplearon V-2 capturadas para explorar la atmósfera

superior pero, en 1952, la provisión de esos cohetes se había agotado. Para entonces,

ya habían sido construidos cohetes aceleradores mayores y más avanzados, tanto en

Estados Unidos como en la Unión Soviética, y el progreso continuó.

Explorando la Luna

Una nueva era comenzó cuando, el 4 de octubre de 1957 (un mes después del

centenario del nacimiento de Tsiolkovski), la Unión Soviética colocó el primer satélite

artificial (Sputnik I) en órbita. El Sputnik I viajó en torno de la Tierra en una órbita

elíptica: a 250 kilómetros por encima de la superficie (o a 6.650 kilómetros desde el

centro de la Tierra), en el perigeo y a 900 kilómetros en el apogeo. Una órbita elíptica

es algo parecido a una montaña rusa. Al ir del apogeo al perigeo, el satélite se desliza

colina abajo, por así decirlo, y pierde potencial gravitacional. Así, la velocidad

aumenta, por lo que en el perigeo el satélite empieza de nuevo arriba de la colina a


Yüklə 3,98 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   6   7   8   9   10   11   12   13   ...   42




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©www.genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə