Etan es for pdf



Yüklə 6,68 Kb.
Pdf görüntüsü
səhifə8/67
tarix27.02.2018
ölçüsü6,68 Kb.
#28293
1   ...   4   5   6   7   8   9   10   11   ...   67

Política científica de la Unión Europea
es muy similar en todos los casos, con un par de excepciones. Llama la atención el bajo
número de mujeres que participan en comités científicos importantes y en la toma de
decisiones políticas clave (véase el capítulo 5).
Figura 2.1: Porcentaje de licenciadas
Fuente: Copyright Rodger Doyle, reimpresión de Scientific American (octubre 1999, p. 22).
Los datos se refieren a licenciaturas o títulos comparables y corresponden a 1996 excepto en el caso
de Bulgaria, Lituania, Eslovenia, Eslovaquia, Macedonia y Yugoslavia (en que se refieren a 1997),
Dinamarca, Finlandia, Alemania, Portugal, Rusia, España y el Reino Unido (en que se refieren a 1995) y
Bélgica, Francia, Grecia y Suiza (en que se refieren a 1993). La información sobre Bielorrusia, Hungría,
Italia, Letonia, los Países Bajos y Ucrania procede de estimaciones de mediados de los años 90 basadas
en datos sobre contratación.
Universidades
Se pueden hacer algunos comentarios generales para resumir la situación, empezando por
datos sobre las mujeres miembros de universidades comunitarias:

en muchos países, el 50% de los estudiantes de primer grado son mujeres (véanse las
figuras 2.1 y 2.2);

las mujeres suelen abandonar la vida académica antes de conseguir un cargo (como
titular, si existe);

cuanto más alto es un puesto en la jerarquía, menor es el porcentaje de mujeres que lo
ocupan;

el porcentaje de catedráticas es muy bajo y oscila entre el 5% de los Países Bajos y el 18%
de Finlandia;

no hay variaciones considerables en la proporción de mujeres en las distintas disciplinas;

las disciplinas con menos mujeres en la mayoría de los países, como la física teórica,
suelen ser las más valoradas.
8
58
55
52
51
52
58
63
50+
41
58
61
59
58
51
50+
53
50+
54
51
55+
53
59
65
52
50+
51
45
36
40+
45
Eslovenia 62
Croacia 55
Yugoslavia 54
Macedonia 56
Albania 56
Menos de 50 
Entre 50 y 54,9
55 o más  
No hay datos disponibles
Porcentaje de licenciaturas obtenidas por mujeres
"Es completamente inaceptable
que las universidades británicas
sigan siendo bastiones del poder
y los privilegios masculinos.
Todas las universidades han de
tomar medidas para garantizar
una representación femenina
equitativa, supervisar los avances
de la mujer y publicar los
resultados de sus trabajos.
Oxford y Cambridge, centros
de excelencia académica en
Gran Bretaña y en todo el
mundo, tienen una necesidad
especial de medidas de acción
positiva." 
Hansard Society Commission on
Women at the Top (1990)


Figure 2.2: Porcentaje de mujeres en carreras universitarias por campo de
estudios en los Estados Unidos en el año académico 1994-1995.
La participación actual de las mujeres en la ciencia
9
Portugal encabeza la lista de
catedráticas
Portugal parece haber
conseguido un éxito
extraordinario en la
incorporación de las mujeres a
los departamentos científicos de
sus universidades y sus centros
de investigación. En la facultad de
ciencias de la Universidad de
Lisboa, el 30,7% de los
catedráticos, el 58,9% de los
profesores titulares ("asociados")
y el 57,2% de los asociados
("auxiliares") son mujeres.
Las mujeres ocupan 33 de los 73
puestos de investigadores
principales de tres nuevos
centros de investigación (lo que
equivale al 45,2%):
• Instituto de Biología Molecular
y Celular de Oporto (IBMC);
• Instituto de Patología Molecular
de Oporto (IPATIMUP); e
• Instituto de Biotecnología
(ITQB).
¿Cuáles son las razones de esta
situación en un país en que antes
de 1990 prácticamente no había
condiciones para la investigación
en ciencias de la vida (excepto en
un centro de investigación
privado financiado por la
Fundacao Calouste Gulbenkian)?
Los científicos que trabajaban en
la universidad cobraban salarios
bajos, carecían de infraestructuras
y no disponían de financiación
nacional.Además, durante los
años 60 y 70, todos los varones
postuniversitarios tuvieron que ir
a luchar a África. Esto dio lugar a:
• una preferencia de los hombres
por carreras mejor retribuidas
(como la ingeniería, la
economía o el derecho);
• una pérdida de profesionales
brillantes del sexo masculino.
continúa en la página siguiente
Ciencias médicas
100
Extraído del Anexo 2 de la Comunicación titulada 
"Mujeres y ciencia", COM(1999) 76 final. (CCE, 1999). 
No hay datos disponibles relativos a Francia (F) y Grecia (EL).
75
50
25
0
UE
B
DK
D
E
IRL
I
L
NL
A
P
FIN
S
UK
Ingeniería, Arquitectura
%
Ciencias naturales
75
100
50
25
0
UE
B
DK
D
E
IRL
I
L
NL
A
P
FIN
S
UK
%
100
Matemáticas, Informática
75
50
25
0
UE
B
DK
D
E
IRL
I
L
NL
A
P
FIN
S
UK
%
75
100
50
25
0
UE
B
DK
D
E
IRL
I
L
NL
A
P
FIN
S
UK
%
UE - Unión Europea
B - Bélgica
DK - Dinamarca
D - Alemania
E - España
IRL - Irlanda
I - Italia
L - Luxemburgo
NL - Países Bajos
A - Austria
P - Portugal
FIN - Finlandia
S - Suecia
UK - Reino Unido


Yüklə 6,68 Kb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   4   5   6   7   8   9   10   11   ...   67




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©www.genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə