Actualización Comuna de Contulmo 2015-2018



Yüklə 23,39 Kb.
Pdf görüntüsü
səhifə27/37
tarix29.01.2018
ölçüsü23,39 Kb.
#22711
1   ...   23   24   25   26   27   28   29   30   ...   37

- 77 - 
 
       
                                                                                                                 
 
Actualización Plan de Desarrollo Comunal de Contulmo 2015-2018 
Figura N°45: Categoría ocupacional de la población Ocupada en Contulmo 
 
Fuente: Elaboración propia en base al CENSO 2002 
 
3.1.4. Ingresos promedios y hogares con mujeres jefas de hogar 
3.1.4.1. Ingresos Promedios 
 
En cuanto a los ingresos promedios de los hogares de Contulmo según los datos estadísticos de la 
encuesta  CASEN  2011,  el  ingreso  autónomo  para  la  comuna,  alcanzó  los  $285.494,  una 
disminución  con  respecto  al  año  2009,  del  cual  promedió  $344.791;  a  nivel  regional,  el  ingreso 
autónomo está bajo el promedio con $608.919 y $782.953 a nivel nacional. 
Por  otro  lado  el  subsidio  monetario  aumentó  con  respecto  a  la  encuesta  anterior,  pasando  de 
$35.848  a  $51.138,  para  2011,  promedio  más  alto  que  el  nivel  regional  y  país  con  $22.201  y 
$17.321 respectivamente; por último el ingreso monetario en los hogares de Contulmo también es 
más bajo que  el promedio regional y nacional, pues en la comuna alcanzó los $336.632, de cual 
también disminuyó con respecto al año 2009, decreciendo en un 11,6%. Esto se puede apreciar en 
la  tabla  de  a  continuación  en  detalle  con  las  encuestas  anteriores  desde  el  2003  al  2011  por 
comuna, región y país: 
 
 
 
 
 
 
2,7
5,1
7,5
26,5
58,2
Empleador, empresario o patrón
Trabajador de servicio doméstico
Familiar no remunerado
Trabajador por cuenta propia
Trabajador asalariado
Categoría Ocupacional


- 78 - 
 
       
                                                                                                                 
 
Actualización Plan de Desarrollo Comunal de Contulmo 2015-2018 
Tabla Nº 33: Ingresos promedio de los hogares CASEN 2003 – 2011. 
Ingresos Promedios 
2003 
2006 
2009 
Territorio 2011 
Comuna 
Región 
País 
Ingreso Autónomo en $ 
219.199 
198.899 
344.791 
285.494 
608.919 
782.953 
Subsidio Monetario en $ 
16.726 
16.587 
35.848 
51.138 
22.201 
17.321 
Ingreso Monetario en $ 
235.925 
215.486 
380.639 
336.632 
631.119 
800.274 
Fuente: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), Ministerio de Desarrollo Social. 
 
Gráficamente  se  puede  observar  cómo  ha  variado  tanto  los  ingresos  autónomos  así  como  los 
Subsidios  monetarios  desde  el  2003  a  2011;  se  puede  apreciar  que  desde  2006  el  subsidio 
monetario ha ido en aumento hasta alcanzar el máximo valor en 2011, llegando a un crecimiento 
de  un  42,7%  con  respecto  a  la  encuesta  anterior.  Por  otro  lado  el  ingreso  monetario  alcanzó  el 
promedio máximo en 2009 para que en la evaluación posterior cayera en un 17,2%. 
 
Figura 46: 
Ingresos promedio de los hogares CASEN 2003 – 2011. 
 
Fuente: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), Ministerio de Desarrollo 
Social. 
 
3.1.4.2. Hogares con mujeres Jefas de Hogar 
 
Los hogares con mujeres jefa de hogar en Contulmo, es decir aquella persona reconocida como tal 
por los demás miembros del hogar, ha aumentado desde el año 2006 a 2011, llegando a los 494 
hogares en la cual alcanzó un porcentaje de 37,8% en la comuna, 4,03% más que a nivel regional, 
aunque menos que el porcentaje País, del cual este llegó a un 38,8%.  
 
 
 
 
 
 
 


- 79 - 
 
       
                                                                                                                 
 
Actualización Plan de Desarrollo Comunal de Contulmo 2015-2018 
Tabla Nº34: Hogares con mujeres jefas de hogar CASEN 2003-2011. 
Hogares 
2003 
2006 
2009 
2011 
% según Territorio (2011) 
Comuna  Región 
País 
Hogares con Jefa de Hogar 
405 
344 
453 
494 
37,83 
33,8 
38,8 
Fuente: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), Ministerio de Desarrollo 
Social. 
 
Gráficamente se puede observar cómo ha aumentado desde 2006 a 2011 el número de hogares 
representados por un Jefe de Hogar femenino, en donde el punto mínimo del año 2006 alcanzó los 
344 hogares. 
 
Figura 47: Hogares con mujeres Jefa de Hogar, CASEN 2003 – 2011. 
 
Fuente: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), Ministerio de Desarrollo 
Social. 
 
3.2. Características productivas de la comuna 
3.2.1. Empresas según tamaño y número de trabajadores 
3.2.1.1. Tamaño de empresas 
Con respecto al tamaño de las empresas, estas se dividen en Microempresas, Pequeñas, Medianas 
y  Grandes  Empresas  en  donde  estas  se  miden  según  su  nivel  de  ventas  anuales  en  UF,  además 
también  están  aquellas  que  no  están  clasificadas  en  ninguno  de  los  tamaños  debido  a  su 
información  insuficiente  que  impiden  determinar  un  estimado  en  ventas,  estas  se  clasificarán 
como Sin Ventas. En la siguiente tabla se aprecia el rango de cada uno de los tamaños: 
 
 
 


Yüklə 23,39 Kb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   23   24   25   26   27   28   29   30   ...   37




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©www.genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə