Leonardo da Vinci Leonardo di ser Piero da Vinci



Yüklə 446 b.
səhifə30/49
tarix13.12.2017
ölçüsü446 b.
#15267
1   ...   26   27   28   29   30   31   32   33   ...   49

En la fuente, que Bernini ejecutó en travertino en 1642–43, el dios marino Tritón aparece lanzando un chorro de agua a través de una caracola, sentado sobre una enorme concha sostenida por cuatro delfines que entrelazan la tiara papal con llaves cruzadas y las abejas heráldicas de los Barberini en sus colas escamosas. El “Tritón”, se erigió para proporcionar agua del acueducto de Acqua Felice en una celebración dramática. Fue el último gran encargo de su gran mecenas

  • La Fuente del Tritón es una de las evocadas en la obra de Ottorino Respighi “Fontane di Roma”. La leyenda aplicada a la Fontana de Trevi se ha extendido también a esta: que cualquier visitante que lanza una moneda al agua tiene garantizado su regreso a Roma.

  • Dos bocetos en terracota que se encuentran en el Detroit Institute of Arts, se han atribuido con seguridad a Bernini, y reflejan su exploración de los temas de la fuente de los delfines entrelazados y el musculoso Tritón, con cola escamosa.



  • Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni (Miguel Ángel en español), conocido como “el maestro de lo sublime”, nació el 6 de marzo de 1475 en Capresse, Italia. Fue un escultor, arquitecto y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y su obra arquitectónica.

    • Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni (Miguel Ángel en español), conocido como “el maestro de lo sublime”, nació el 6 de marzo de 1475 en Capresse, Italia. Fue un escultor, arquitecto y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y su obra arquitectónica.

    • Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médicis de Florencia, y los diferentes papas romanos.

    • Triunfó en todas las artes en las que trabajó, caracterizándose por su perfeccionismo. La escultura era su predilecta y la primera a la que se dedicó; a continuación, la pintura, casi como una imposición por parte de Julio II; y en sus últimos años, realizó proyectos arquitectónicos.

    • Desde muy joven manifestó sus dotes artísticas para la escultura, disciplina en la cual empezó a sobresalir. En abril de 1488, con doce años de edad entró en el taller de los famosos Ghirlandaio (Domenico y Davide); su familia y los Ghirlandaio formalizaron un contrato de estudios.

    • Allí permaneció como aprendiz durante un año, pasado el cual, bajo la tutela de Bertoldo di Giovanni, empezó a frecuentar el jardín de San Marcos de los Médicis, donde estudió las esculturas antiguas que había allí reunidas. Sus primeras obras artísticas despertaron la admiración de Lorenzo el Magnífico, que lo acogió en su Palacio de la Via Longa.

    • En 1496 se trasladó a Roma, donde esculpió un "Baco ebrio" antes de dedicarse a la temática de inspiración religiosa, que dominaría su arte a partir de 1498. Su obra maestra en este período es la"Piedad del Vaticano" de mármol que se encuentra en la basílica de San Pedro de Roma.

    • En 1501 Miguel Angel recibió el encargo de realizar las quince figuras de la capilla Piccolomini en la catedral de Siena y el "David" de mármol.

    • Entre 1536 y 1541 realizó lo que probablemente puede considerarse la máxima expresión del arte pictórico del Renacimiento: Los frescos de la Capilla Sixtina. Al concluir este trabajo, dedicó su atención a las obras de arquitectura. Miguel Angel realizó los planos de la cúpula de San Pedro, que no llegaría a ver concluida, y llevó a cabo otros monumentos romanos, como la Porta Pia, el palacio Farnesio, que había sido iniciado treinta años antes y no terminado hasta entonces, o la urbanización de la plaza del Capitolio.

    • Venerado en los Estados Pontificios y Florencia, y ensalzado como gran personalidad artística de su tiempo, Miguel Angel falleció en Roma, el 18 de Febrero de 1564, cuando contaba con 89 años de edad.



    El David es una escultura de mármol blanco de 4,1 m.1 de altura realizada entre 1501 y 1504 por encargo de la “Opera del Duomo” de la Catedral de Santa María del Fiore de Florencia. Es considerada una de las obramaestras del Renacimiento y una de las esculturas más famosas del mundo. Actualmente se encuentra expuesta en la Galería de la Academia de Florencia, aunque hasta 1910 estuvo ubicada en la Plaza de la Señoría de la capital toscana.

    • El David es una escultura de mármol blanco de 4,1 m.1 de altura realizada entre 1501 y 1504 por encargo de la “Opera del Duomo” de la Catedral de Santa María del Fiore de Florencia. Es considerada una de las obramaestras del Renacimiento y una de las esculturas más famosas del mundo. Actualmente se encuentra expuesta en la Galería de la Academia de Florencia, aunque hasta 1910 estuvo ubicada en la Plaza de la Señoría de la capital toscana.

    • La escultura representa al Rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat, y fue acogida como un símbolo de la República de Florencia frente a la hegemonía de sus derrocados dirigentes, los Médici, y la amenaza de los estados adyacentes, especialmente los Estados Pontificios.



    La Piedad del Vaticano fue elaborada por Miguel Ángel entre 1498 y 1499. Fue encargada por el cardenal de san Dionisio Jean Bilhères de Lagraulas o de Villiers, benedictino embajador del monarca francés ante la Santa Sede.

    • La Piedad del Vaticano fue elaborada por Miguel Ángel entre 1498 y 1499. Fue encargada por el cardenal de san Dionisio Jean Bilhères de Lagraulas o de Villiers, benedictino embajador del monarca francés ante la Santa Sede.

    • En esta exquisita escultura se ve a una Virgen joven, bella y piadosa cuyas vestiduras se expanden con numerosos pliegues, sostiene al Hijo muerto, el cual, intencionadamente, aparenta mayor edad que la Madre, en una composición triangular sosegada y llena de ternura. La juventud de la Virgen es muestra del idealismo renacentista: se trata de representar el ideal de belleza y juventud, una Virgen eternamente joven y bella.




    Yüklə 446 b.

    Dostları ilə paylaş:
    1   ...   26   27   28   29   30   31   32   33   ...   49




    Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©www.genderi.org 2024
    rəhbərliyinə müraciət

        Ana səhifə