Microsoft PowerPoint Portada taller Jaguares



Yüklə 2,95 Mb.
Pdf görüntüsü
səhifə20/123
tarix20.01.2018
ölçüsü2,95 Mb.
#21698
1   ...   16   17   18   19   20   21   22   23   ...   123

M

M

A



A

N

N



E

E

J



J

O

O



 

 

I



I

N

N



D

D

I



I

V

V



I

I

D



D

U

U



A

A

L



L

 

 



E

E

N



N

 

 



C

C

A



A

U

U



T

T

I



I

V

V



E

E

R



R

I

I



O

O

 



 

 

 



1.

 

Desarrollar a nivel local y regional  el  programa  de  Educación 



Ambiental. 

2.

 



Desarrollar el programa de medicina preventiva y nutrición dentro de 

cada institución. 

3.

 

Llevar a cabo el desarrollo e implementación para el diseño de 



albergues, formación de personal y enriquecimiento. 

4.

 



Elaborar las bases de un plan reproductivo de acuerdo a los objetivos 

de la institución. 

5.

 

Comprometer a las instituciones del área a mantener una red de 



información actualizada con los acontecimientos más relevantes de la 

especie. 

 

H

H



I

I

S



S

T

T



O

O

R



R

I

I



A

A

 



 

N

N



A

A

T



T

U

U



R

R

A



A

L

L



 

 

   



1.

 

Crear un componente de capacitación constituido por un 



representante por país. 

2.

 



Unificar criterios que definan las características de una población 

viable en la región. 

3.

 

Fortalecer el programa de Studbook para determinar las características 



de la población regional en cautiverio. 

4.

 



Establecer un programa de extensión y educación ambiental que 

divulgue el rol del jaguar en el ecosistema y los programas de 

conservación y protección. 

5.

 



Desarrollar un programa detallado de censos/encuestas, diseñado 

explícitamente para proveer información en demografía poblacional 

básica (tasas de sobrevida y reproducción, densidad poblacional, etc.).  

Se requiere una revisión comprensiva de la literatura apropiada para 

determinar el mejor enfoque total. Estudios recientes de otros 

mamíferos grandes sugieren que el rastreo por colocación de collares 

para rastreo con radio debe no ser menor a 10-15 animales por no 

menos de tres años para obtener información adecuada de la dinámica 

poblacional. 

6.

 



Para poder mejorar el estado genético futuro de la población en 

cautiverio a lo largo de Mesoamérica, los zoológicos regionales deben 

considerar desarrollar un Plan Coordinado Mesoamericano de Manejo 



en Cautiverio para Jaguares.  Para  que  tal  programa  se  realice,  el 

Pedigrí regional debe incluir la información disponible bien detallada, 

y los Cuidadores del pedigrí deben estar bien entrenados en las 

últimas técnicas de análisis demográficos y genéticos de datos del 

Pedigrí. 

 

U



U

N

N



I

I

D



D

A

A



D

D

E



E

S

S



 

 

D



D

E

E



 

 

C



C

O

O



N

N

S



S

E

E



R

R

V



V

A

A



C

C

I



I

Ó

Ó



N

N

 



 

 

1.



 

Búsqueda  de  los  recursos    necesarios  para    llevar  a  cabo  las 

actividades planteadas en este taller. 

2.

 



Investigación: estado del hábitat,  ecología    de  la  población, 

distribución y otros 

3.

 

Integración de las comunidades de las zonas aledañas y dentro  de 



las áreas protegidas a la conservación del jaguar. 

3.

 



Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano. 

4.

 



Desarrollar la legislación regional de protección y conservación del  

jaguar.  

5.

 

Divulgación de los programas de conservación del  jaguar. 



 

 

 



 

 

 



 

 

 



 

 

 



 

 

 



 

 

 



 

 



R

R

E



E

C

C



O

O

M



M

E

E



N

N

D



D

A

A



C

C

I



I

O

O



N

N

E



E

S

S



 

 

P



P

O

O



R

R

 



 

P

P



A

A

I



I

S

S



 

 

 



M

M

É



É

X

X



I

I

C



C

O

O



 

 

 



 

Uso de sistemas de información geográfica y verificación en el campo 



y evaluación del hábitat potencial del jaguar 

 



 

Solicitar a los profesionales en el área el asesoramiento en los 

programas de conservación y manejo sustentable de la especie y su 

hábitat. 

 



 



Solicitud de apoyo de Organizaciones Gubernamentales competentes 

para llevar  a cabo una protección efectiva de áreas protegidas y no 

protegidas donde ocurra la especie. 

 



 

Elaboración de un protocolo estandarizado sobre registros. 

 



 



Recopilar la información existente a nivel de instituciones miembros de 

AMACZOOA  y de otras asociaciones a nivel internacional, para 

formular un protocolo estandarizado sobre los puntos básicos que 

debe  cubrir  la  cuarentena  para  la  región  mesoamericana.  Dicho 

documento será distribuido a los miembros de AMACZOOA para su 

corrección y posterior formulación de un documento final. 

 



 



Medicina preventiva, investigar el papel que juegan las enfermedades 

en las poblaciones cautivas y el riesgo potencial que pueden tener estas 

patologías para la conservación del taxón en vida libre.  

 



 

Desarrollar un protocolo estandarizado básico de medicina preventiva 

con el fin de identificar la presencia e incidencia de las enfermedades 

infecciosas, parasitarias y nutricionales que afectan a las diferentes 

poblaciones, el cual pueda ser implementado en las instituciones de 

Mesoamérica el cual incluirá: 

   Nutrición 

   Desparasitación 

   Vacunación 

   Evaluación 

clínica 

anual 


 

   Exámenes 

de 

laboratorio 




Yüklə 2,95 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   16   17   18   19   20   21   22   23   ...   123




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©www.genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə